La delegación Cuajimalpa indicó que el inmueble en el cual ocurrió ayer un deslave en Santa Fe representa un alto riesgo, por lo cual envió una notificación a su propietario, Arturo Rosette Gutiérrez, para realizar la estabilización del talud desgajado.

La delegación indicó que el deslave se debió "a la inestabilidad del terreno, la saturación de humedad en la zona, así como una red de drenaje por lo que se requieren trabajos inmediatos de estabilización de la zona", describió el área de protección civil delegacional en un comunicado.

La demarcación "le notificó al particular de realizar los trabajos de mitigación y sobre el peligro al que está expuesto el inmueble considerado de alto riesgo, por lo que sugirió al afectado tomar de inmediato la medidas pertinentes para solventar la condición de estabilidad del talud que se encuentra dentro de su propiedad", añadió la demarcación.

Ayer ocurrió un deslave en un talud de 70 metros de altura en la calle Altavista y el material colapsado cayó en parte del predio La Mexicana así como en la calle Luis Barragán, que se mantiene cerrada para su limpieza. Una casa en la cima , propiedad de Arturo Rosette, tuvo que ser evacuada por los riesgos.

PIDEN ATENDER ANTENA

En el terreno donde ocurrió el colapso, una antena de telecomunicaciones quedó en peligro de colapsar, por lo cual la demarcación pidió a la empresa American Towers resolver los riesgos, a lo cual la compañía envió un oficio para garantizar que se encargará de estabilizar dichos dispositivos.

El jefe delegacional en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar aclaró que las medidas de mitigación son responsabilidad de los particulares.

En el caso de la antena, advirtió del riesgo que representa que este dispositivo fue anclado a una parte de la casa del predio afectado.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses