metropoli@eluniversal.com.mx

El presidente del PRI capitalino, Mauricio López Velázquez, demandó al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, indicar hoy en su Informe de Gobierno hacia dónde llevará a la capital del país los próximos tres años.

Consideró que al mandatario le ha faltado brújula para dirigir algunas situaciones en la ciudad como es el tema del transporte público. López se dijo confiado en que esta mañana cuando Mancera Espinosa acuda al recinto de Donceles y Allende se lleve a cabo un diálogo respetuoso y republicano.

“Ojalá que este tercer informe se desarrolle en un clima democrático y de respeto”. Sostuvo que como partido político interesa escuchar la rendición de cuentas que deberá hacer Mancera Espinosa, por lo que esperan que en este corte de caja diga realmente lo que hizo bien y lo que queda pendiente.

En entrevista, López Velázquez confió en que los ocho diputados priístas representados en la Asamblea Legislativa (ALDF) permanezcan los tres años de gestión, luego de la lucha que emprendieron algunas fuerzas políticas como el PRD para arrebatarse asambleístas y poder conseguir mayoría.

“Espero que no se me salga ninguno porque ya se está desgranando la mazorca en algunos partidos de oposición”, dijo

Pidió a los capitalinos tener paciencia respecto a la resolución de acuerdos, toda vez que los próximos días son de acomodo y de procesar temas.

“Me parece que alguien quiso armar mayorías de una manera artificial y que en las últimas 48 horas pareciera que hubo una bolsa de valores de diputados y eso es en detrimento de la buena política”, precisó.

Israel Betanzos, coordinador de la fracción tricolor, sostuvo que tanto su partido como el Verde impulsarán una agenda conjunta donde la suma de los 11 diputados de ambas fracciones permita la creación de iniciativas de ley a favor de los capitalinos. “Seguramente habrá algunas cosas que sumemos, que puedan ir cambiando y actualizándose, pero siempre a favor de la ciudadanía”. Betanzos comentó que durante la séptima Legislatura propondrán que funcionarios públicos y diputados presenten su Declaración Patrimonial, de Intereses y Fiscal como una medida obligatoria que permita la máxima transparencia.

“Esta Asamblea no tendrá un grupo parlamentario mayoritario que por sí solo controle los órganos de gobierno y el proceso parlamentario, hay representación de partidos políticos y con este nuevo equilibrio, el órgano legislativo local debe ser un contrapeso efectivo al Gobierno del Distrito Federal”, argumentó el coordinador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses