metropoli@eluniversal.com.mx

Un total de 55 familias de cinco delegaciones se han beneficiado de la “cosecha de lluvia”, gracias al proyecto Captación de Lluvia en el Distrito Federal, implementado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) y el colectivo mexicano Isla Urbana.

Como parte de la primera etapa se han instalado 55 sistemas con una inversión de 908 mil pesos. Se pretende que en un máximo de cuatro años se coloquen 10 mil en zonas que por sus condiciones se ha complicado la distribución del líquido, tales como Iztapalapa, Milpa Alta y Cuajimalpa, entre otras. La primera etapa comprendió de enero a julio de 2015 y en ese lapso se colocaron 28 sistemas llamados Tlalo que, que consiste en instalar un captador de lluvia y cisternas de cinco mil litros de capacidad.

En otras 27 viviendas se realizó la operación aprovechando que los domicilios ya contaban con áreas de almacenamiento.

El proyecto general se desarrollará en un lapso de cuatro años, estará dividido en tres etapas y requerirá una inversión total de ocho millones 300 mil pesos que será financiado por la Seciti.

Como parte de los trabajos para la “cosecha de lluvia”, Isla Urbana ha acudido a pueblos, barrios y colonias organizando ferias culturales y científicas para platicar con los habitantes sobre el proyecto. También ha capacitado a niños y jóvenes en técnicas para el cuidado del agua.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses