Agrupaciones de taxistas anunciaron que crearán un frente para analizar las medidas jurídicas y combatir la regulación de Uber y Cabify, aseguraron que no descartan hacer movilizaciones y adelantaron algunos puntos que exigirán en mesas de negociación.

Como lo adelantó EL UNIVERSAL ayer, taxistas dijeron que harán una revisión legal del acuerdo que crea un esquema regulatorio del servicio de transporte privado de pasajeros vía plataformas tecnológicas para conocer las posibilidades de interponer un recurso se amparo en contra del documento.

La agrupación Taxistas Organizados de la Ciudad de México (TOCDMX) y Taxistas y Líderes Unidos contra la Ilegalidad dijeron que conformarán un frente de acción para detener lo que llamaron “un albazo” de las autoridades.

El acuerdo regulatorio para Uber y Cabify publicado el pasado miércoles 15 de julio fue rechazado por los taxistas concesionados al argumentar que se desestimaron las mesas de trabajo con las Secretarías de Movilidad, Gobierno y Consejería Jurídica.

“Rufino H. León Tovar tomó una medida apresurada en su último día de secretario de Movilidad con tal de mantener el cargo, pesaron más los intereses políticos y económicos y desestimaron las propuestas que los taxistas habíamos puesto en la mesa”, leyó en un comunicado Pedro Soria.

Dijo que “el madruguete” podría presumir un acto de corrupción por parte de Rufino León, por lo que reactivarán la denuncia en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por omisión de funciones.

Sostuvo que no descartarán ningún tipo de acción jurídica ni social, por lo que podrían realizar movilizaciones, aunque privilegiarán el diálogo.

Entre las demandas de los taxistas están: Imponer un límite de dos mil 800 autos Uber y Cabify, en contraste con los 140 mil concesionados. El segundo es que las unidades sean de un valor de 350 mil pesos y que su banderazo sea del piso más alto de los concesionados, que es de 27.30 pesos.

Luis de Uriarte, director de Comunicación de Uber de la firma norteamericana, dijo que “por ahora” no se emitiría ningún comentario sobre la reacción de los concesionados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses