johana.robles@eluniversal.com.mx

La ampliación de la Línea 5 del Metrobús, proyectada sobre Eje 3 Oriente, de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos significará la afectación de 430 árboles que van desde los eucaliptos, fresnos, jacarandas y palmas.

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México autorizó el resolutivo de impacto ambiental para lo que será la extensión de la quinta línea del Metrobús hacia el sur de la capital del país, según consta en documentos que se pueden consultar en la página de internet compranet.

La dependencia autorizó se derriben 430 árboles entre los que destacan 91 frenos, 62 jacarandas, 55 eucaliptos y 43 casuarinas.

También dio permiso para que, adicionalmente, se hagan 33 trasplantes y siete podas de árboles a lo largo del trayecto de 20 kilómetros.

En el mismo resolutivo de impacto ambiental la Secretaría de Medio Ambiente fijó las medidas de mitigación por la afectación de los árboles. Por ejemplo, establece restituir 2 mil 402 árboles, principalmente fresnos.

De igual forma se establece el trasplante de 990 plantas ornamentales que están a lo largo de la avenida.

La ampliación de la Línea 5 del Metrobús todavía está en proceso de licitación, es decir, todavía no se sabe quién será la empresa que la construya, pero fue la Secretaría de Obras y Servicios local quien pidió el permiso a Medio Ambiente para contar con el resolutivo de impacto ambiental otorgado en marzo pasado.

En los mismos documentos, la dependencia capitalina especifica que se otorgó una prórroga para que las empresas participantes, que son al menos 10, entreguen sus propuestas técnicas y financieras para poder construir esta línea. La nueva fecha que se fijó es el próximo 22 de mayo.

La ampliación de la Línea 5 del Metrobús es un proyecto que impulsa la presente administración de Miguel Ángel Mancera y ésta tiene la particularidad de que será financiada con recursos procedentes del Banco Mundial. La Secretaría de Obras ha señalado que el costo para alzar la extensión, que comprende 34 estaciones y un carril confinado, sería de 2 mil 483 millones de pesos. La afluencia de usuarios estimada es de 120 mil.

Cabe recordar que la primera etapa de la Línea 5 del Metrobús va por el Eje 3 Oriente al Río de los Remedios.

Proyectan ciclovías. Otro de los requisitos que establece la Sedema para dar paso a la extensión de la quinta línea del Metrobús es abrir espacios para la bicicleta. En el actual tramo sí hay una ciclovía en ambos sentidos.

En lo que será la terminal ubicada en la Glorieta de Vaqueritos pide que se habilite un biciestacionamiento con 80 espacios. Además de que haya al menos tres ciclovías a lo largo del trayecto. La primera en la intersección segura en Eje 3 Oriente y calzada Ignacio Zaragoza, y habilitar espacios para los ciclistas.

El segundo tramo se proyecta desde Ignacio Zaragoza hasta calzada del Hueso a lo largo del Eje 3 Oriente. Ahí se especifica que el ancho de la ciclovía sea de 2 metros y se construya del lado derecho.

El tercer tramo es de Canal Nacional a Mar de Tranquilidad, sobre el mismo Eje 3 Oriente y se repiten la petición de las mismas características.

La construcción de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús se espera inicie este primer semestre del año.

Google News

Noticias según tus intereses