Frente al pleno de la Asamblea Legislativa capitalina, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México presentó su informe anual 2016, en donde resaltó los trabajos de prevención, visibilización, acciones de territorio y emisión de recomendaciones que realizó el organismo el año pasado.

La ombudsperson capitalina detalló que el año pasado registraron 8 mil 196 expedientes de queja, de las cuales 7 mil 930 fueron calificadas como presuntamente violatorias de derechos relacionados con la seguridad pública, procuración de justicia, el sistema penitenciario y la administración de pena, afectaciones a los derechos humanos de personas y grupos de población en situación de calle, y los derechos laborales.

Durante este periodo se emitieron un total de 17 recomendaciones que integran 160 expedientes y reconocen a 448 víctimas, dirigidas principalmente a la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Gobierno y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, todas de la Ciudad de México, las cuales documentan casos de violaciones a los derechos al debido proceso, a la integridad personal, a la seguridad jurídica, a la justicia y a la libertad.

Gómez Gallardo detalló que en 2016, se logró el pago de indemnización como reparaciones del daño material e inmaterial, por parte de la Secretaría de Salud, la SSP, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, el H. Cuerpo de Bomberos y la PGJ, a un total de 52 víctimas correspondientes a nueve recomendaciones, en el marco de los grupos de trabajo integrados conforme a los Lineamientos para el pago de indemnización económica derivada de las Recomendaciones o conciliaciones de la Comisión de Derechos Humanos capitalina o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos aceptadas o suscritas por las Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

jlcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses