metropoli@eluniversal.com.mx

Mientras el gobierno capitalino, a través de la Autoridad del Espacio Público y la delegación Cuauhtémoc, ha señalado que se intervendrá la calle Hamburgo así como la Zona Rosa en su conjunto, los baches, la basura, inseguridad y el abandondo persisten.

Tras las obras que realizó hace un año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se dejaron algunos huecos, incluso hasta las láminas que resguardaban las zanjas siguen ahí. Además se espera que haya otra intervención por alguna cablera o la misma CFE; pero los vecinos de la zona aseguran que más allá de los daños que dejó la empresa en la Zona Rosa, Hamburgo ha estado abandonada por las autoridades desde hace muchos años.

Durante la obra de modernización de la red eléctrica, que consiste en la construcción y equipamiento para suministrar electricidad a usuarios de las colonias Centro, Cuauhtémoc, Juárez y Tabacalera, de la delegación Cuauhtémoc, algunos establecimientos se han visto afectados; sólo en Hamburgo, la CFE realizó trabajos en 11 puntos y pese a que las obras concluyeron, las calles quedaron con hoyos y el pavimento, a desnivel.

EL UNIVERSAL dio a conocer la condición en la que se encuentra esta vialidad y tras diversos recorridos se observó que tanto automovilistas, ciclistas, peatones y hasta los comerciantes se ven afectados por estos daños, pues además de no poder circular bien, genera un mal aspecto a la zona, lo que daña la imagen de los comercios.

Durante un recorrido hace unas semanas, EL UNIVERSAL observó y denunció que entre las calles de Niza y Florencia, Hamburgo es una de las vialidades más maltratadas; el cruce peatonal a la altura de Génova, cual si fuese una pista de obstáculos, tiene al centro baches hasta de 40 centímetros y, hasta el momento, las autoridades no ha realizado ningún reparo.

Tras recorrer la calle Hamburgo, se constató que desde avenida Insurgentes hasta Lieja, la calle está deteriorada, hay baches de diversos tamaños y profundidades, el suelo presenta hundimientos, algunas coladeras están rotas y, en diversos tramos, el adoquín y pavimento que recubren la vialidad se está cuarteado o está levantando.

Vecinos piden que la calle sea este año intervenida, pues ha afectado a muchos de sus vehículos, incluso han ocurrido accidentes con ciclistas, pues pierden el control al caer en tantos baches. “Ya nos ha tocado en dos ocasiones que unos jóvenes cayeron de la bicicleta al toparse con unos topes, gracias a Dios muchos nos acercamos a ayudar y evitamos que algún conductor los atropellara”, comentó la señora Celia Hernández.

Después de que EL UNIVERSAL diera a conocer el descuido de dicha vialidad, la delegación Cuauhtémoc asfaltó el primer tramo de 138 metros entre Berlín y Dinamarca, además se comprometió a rehabilitar una tercera parte de la calle (hacia Insurgentes) en ocho días, acción que fue cumplida, pero de Insurgentes a Lieja será intervenida hasta el 15 de enero de 2017.

“Ya nos hemos quejado y nos dijeron también que será hasta el próximo año cuando inicien los trabajos, pero esperamos que se haga pronto, pues además le da una muy mala imagen a nuestros negocios”, dijo Camila, dueña de una cafetería de la zona.

Hasta el pasado 4 de diciembre, la delegación Cuauhtémoc había atendido solamente tres de 34 reportes de baches a lo largo de la calle Hamburgo, en la colonia Juárez.

Integrantes de la industria restaurantera, como la Canirac, han señalado que la Zona Rosa tiene gran potencial para convertirse en un polo turístico, pero es lamentable la situación de descuido en que se encuentra actualmente. También turistas nacionales e internacionales han asegurado que los baches y el deterior, por ejemplo de banquetas, les deja una mala impresión.

Google News

Noticias según tus intereses