El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reconoció las aportaciones que en materia cultural, gastronómica, arquitectónica y económica ha hecho la comunidad judía.

“El pueblo judío ha demostrado y ha consolidado a través de su historia esa vocación de servicio y de ayuda mutua y nosotros aprendemos también, créanme, de esa fortaleza en las tradiciones. Nosotros entendemos y además observamos con mucha atención cómo ustedes siguen conservando y siguen germinando en los niños, en las niñas, todos y cada uno de los pasos y las tradiciones que conservan y que atesoran”, dijo.

Mancera encabezó este domingo la colocación de la primera piedra del Centro de Documentación e Investigación Judío de México, que se ubicará en el número 238 de la calle Córdoba, en la colonia Roma.

Este centro albergará el archivo histórico de la comunidad judía en la Ciudad de México, el cual está conformado por más de 30 mil volúmenes en distintos idiomas que abordan temas de historia, literatura, política y religión.

“Hoy este centro, hoy este lugar en donde nos convocamos que data de 1931 es otra vez una muestra muy importante de ello. Es una muestra muy importante porque aquí estará reunida la historia de todas las comunidades y será un centro de encuentro, de concentración y por supuesto de conservación de una memoria que es tan importante”, destacó el mandatario.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, el jefe de gobierno señaló que gracias al apoyo de esta comunidad, en la ciudad se considera el antisemitismo como delito.

Por su parte, el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Salomón Achar, agradeció al gobierno capitalino las facilidades para poder iniciar la obra que también albergará un museo.

A la ceremonia también acudió el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses