Ante la cifra negra de casi mil 500 asesinatos registrados en los microbuses en los últimos tres años, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México buscará la promoción de un seguro amplio obligatorio para los usuarios del transporte público concesionario no sólo por accidente, sino por robo y pérdida de vida.

Juan Gabriel Corchado, diputado local de Nueva Alianza, dijo que también propondrá instalar videocámaras de seguridad y botones de pánico en todos los microbuses de servicio de transporte público.

Se trata, de acuerdo con el asambleísta, de una reforma al Reglamento de Transporte de la Ciudad de México para hacer obligatorio en el transporte público la adquisición de seguros que cubran gastos por asalto o fallecimiento de los pasajeros durante el traslado.

Corchado Acevedo precisó que las cámaras de seguridad estarían conectadas en tiempo real con el C4 para una atención oportuna.

“Desafortunadamente hoy no se cumple con la ley, pues aunque existe un seguro de responsabilidad civil, una gran cantidad de las unidades de microbuses no lo tienen, muchos concesionarios adquieren el seguro durante el mes que tienen que pasar la revista, pero después lo dejan de pagar”, precisó.

El diputado aliancista comentó que es fundamental ofrecer mayor seguridad a los usuarios del transporte público concesionado, ya que sigue siendo el principal medio de movilidad de los capitalinos ya que están registrados alrededor de 18 mil unidades, más 11 mil que proceden del Estado de México que arriban diariamente a la capital del país.

“Es un acto de conciencia y responsabilidad de parte de concesionarios y autoridades establecer este seguro amplio para garantizar la vida y los bienes de los pasajeros ante el crecimiento de los delitos de alto impacto”, insistió Corchado.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses