metropoli@eluniversal.com.mx

Para 2017, el Metrobús inaugurará la línea 7 que correrá de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos, así como la extensión de la línea 5, que irá de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos, dijo el titular del sistema de transporte, Guillermo Calderón.

“Trabajamos en dos proyectos simultáneos, uno es la línea 7 y otro es la línea 5, van muy avanzados los proyectos ejecutivos y el de la licitación para la línea 5 —que va a tener por primera vez apoyo federal— estimamos que esté saliendo para finales de octubre, de tal forma que este mismo año pueda ser asignada”, comentó.

El primer proyecto que se entregará será la línea 7 que irá de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos y pasará sobre la avenida Paseo de la Reforma. Calderón consideró que la licitación para la línea 7 se emita este mes para que a finales de octubre comiencen las obras.

“Ya están adquiridos los autobuses y el proceso del proyecto ejecutivo está listo para iniciar la obra a la brevedad, la inversión será de alrededor de mil 300 millones de pesos para la infraestructura y los autobuses costarán más de mil millones de pesos”, explicó.

De acuerdo con el funcionario se integrarán 90 autobuses de doble piso espectaculares, que serán adquiridos de recursos propios del fideicomiso de lo que se recolecta de la tarifa. Destacó que la Línea 7 beneficiará a más de 110 mil usuarios, y que a pesar de que circulará sobre avenida Paseo de la Reforma no afectará la vialidad, además señaló que saldrán más de 100 unidades obsoletas que actualmente transitan por esta avenida.

“La obra va a ser quirúrgica, se intervendrán los pavimentos de Reforma, vamos a circular con autobuses de piso bajo en el carril derecho central y el parabúses muy transparentes y esbeltos”, dijo.

Calderón consideró que los trabajos para la expansión de la línea 5 comenzarán a más tardar a principios del próximo año, los cuales durarán alrededor de un año.

Refirió que el gobierno federal inyectará presupuesto a este proyecto, el cual tendrá un costo de mil 800 millones de pesos para la infraestructura.

“No sabemos cuánto, es una cuestión que viene combinada, una mezcla de aportación de recursos propios de la ciudad y recursos federales, hay una regla de participación. Estimamos que el corredor cuesta mil 800 mdp, para la infraestructura, parte lo pone la ciudad y parte la federación”, explicó.

Para este proyecto dio a conocer que se estima que se incluirán 70 autobuses articulados adicionales a los 25 con los que ya cuentan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses