metropoli@eluniversal.com.mx

Especialistas de la Facultad de Medicina y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de México (UNAM) advierten que los animales, principalmente perros y gatos, también pueden padecer afectaciones en su salud derivado de la contaminación que se vive en la Ciudad de México.

Los docentes comentaron a EL UNIVERSAL que no existe un estudio que refiera exactamente el nivel de afectación, por lo que propusieron que se realice un análisis al respecto, sobre todo, para medir si ha habido un incremento de las enfermedades respiratorias.

Señalaron que las razas pequeñas tiene aparatos respiratorios similares al de los seres humanos, por lo que, indicaron, también padecen estragos.

Carlos Gutiérrez Olvera, profesor de la facultad, dijo que las mascotas pueden tener dificultades para respirar, desde sangrados nasales hasta paros cardíacos por la acumulación de partículas PM10, Ozono (03) y hollín producido por los automóviles.

“Se habla mucho de cómo puede afectar la contaminación a los humanos; sin embargo, no hay un estudio o restricciones que nos digan realmente lo que está pasando con las mascotas”, planteó.

Recomendó llevar a los animales de compañía a consulta médica, en caso de que noten cambios importantes en el comportamiento como fatiga, apatía y tristeza.

Por su parte, el jefe del departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de dicha facultad, Luis Corona Gochi, propuso realizar una consulta para observar si habido un incremento o no de enfermedades respiratorias en mascotas por los niveles de contaminación que se han vivido en la capital del país.

En tanto, sugirió seguir las mismas recomendaciones que emitió la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para los perros y gatos: no sacarlas a pasear en las tardes cuando son más elevados índices de ozono, que permanezcan en interiores, no realizar ejercicio cuando haya contingencia y no exponerlas al humo de cigarro en espacios cerrados.

En la Ciudad de México, el secretario de Salud, Armando Ahued, refirió que durante la temporada de ozono —por la cual se endureció el Hoy No Circula— los casos de conjuntivitis se incrementaron en 86%, mientras que las neumonías y bronconeumonías en 56%.

Para medir el impacto de la contaminación, entre otros rubros, en la salud pública de los capitalinos, el gobierno local instaló un Comité Técnico Científico de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica.

“Polución afecta a mascotas”
“Polución afecta a mascotas”
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses