metropoli@eluniversal.com.mx

Más que atacar, se deben delinear estrategias para prevenir la contaminación, la proveniente de fuentes fijas y móviles, afirmó el director de la Comisión Federal de para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez.

Consideró que el índice de los 150 puntos para decretar la contingencia en el Valle de México es el adecuado y atiende a los lineamientos internacionales. Mencionó también que en estos momentos la discusión se centra en determinar los nuevos lineamientos para la verificación vehicular en la metrópoli, en la que se definirán los nuevos estándares.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, informó que con la nueva norma emergente, el transporte público, de servicios y vehículos con placas federales deberán ser verificados, afirmó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano.

En conferencia de prensa para presentar el Foro Internacional Alternativas Verdes, el titular de la Semarnat explicó que el transporte público quedó exento del Plan de Contingencias Ambientales, vigente hasta el 30 de junio, para darle una opción de movilidad a los habitantes; sin embargo, dijo que la idea es que la verificación se aplique a vehículos particulares y públicos, al tiempo que reconoció la disposición de la CDMX y Edomex para renovar sus unidades de transporte.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses