metropoli@eluniversal.com.mx

A pesar de que el gobierno capitalino ordenó prohibir a funcionarios el uso de la plataforma Periscope durante la veda electoral, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, consideró la medida como “una ocurrencia” y una actuación “por consigna”, por lo cual sostuvo que seguirá con la utilización de dicha herramienta a menos que reciba una notificación directa del Instituto Nacional Electoral (INE) para no hacerlo.

EL UNIVERSAL informó ayer en su versión impresa que la administración local elaboró un documento en el cual prohíbe a los servidores públicos usar Periscope desde mañana y hasta el 5 de junio por la campaña y elección de la Asamblea Constituyente, además de poner restricciones al uso de otras redes sociales; las medidas aplican también a las delegaciones, según la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.

Sobre el tema, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que estas disposiciones no emanaron del gobierno local, sino del propio INE y las tienen que acatar; sin embargo, Gálvez señaló que en las reuniones de los delegados con el organismo electoral nunca se habló de cancelar Periscope, que sirve para transmitir video en vivo por internet.

La delegada defendió que ella y el city manager delegacional, Arne aus den Ruthen, usen las redes sociales como herramienta para gobernar, no para la promoción política.

Añadió que en una reunión con el INE, hace unas semanas, ella misma preguntó si se prohibía el uso de Periscope “y nos dijeron que podíamos seguir usando las redes sociales”.

Gálvez Ruiz consideró que “ya es una consigna” de “alguien a quien le incomoda que ésta sea una delegación digital”, pues Miguel Hidalgo es la que más usa dicha red y remarcó que lo que se tiene que perseguir es el uso ilegal de recursos en la elección.

“Si recibo una instrucción del organismo electoral la voy a acatar, no una ocurrencia de un grupo de trabajo del jefe de Gobierno y qué falta de respeto de hablar de las delegaciones sin consultarlo con éstas”, aclaró.

En contraste, el jefe de Gobierno aseguró que las restricciones emitidas para el uso de redes sociales “no son emanadas del gobierno de la ciudad, no son nuestras. Todas las disposiciones de los institutos electorales, en este caso, el INE, es lo que nosotros tenemos que acatar”.

Explicó que dichas reglas señalan que “no hagas promoción de voto, no hagas promoción de candidatos, no hagas promoción de partidos, o sea lo que se está haciendo es que se continúe con la labor de gobierno”.

Sobre el programa Tu Ciudad Te Re-Quiere, Mancera Espinosa dijo que continuarán las jornadas sabatinas, pero con un formato “muy cuidadoso” para evitar suspicacias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses