El Museo del Jamón es un atractivo y original concepto, un lugar donde el comensal puede disfrutar de una gran selección de variedades derivados de este alimento. 

 

Esta exhibición, donde además el visitante puede degustar este célebre embutido, tiene como sede El Jolgorio, un restaurante instalado en una vieja casona de la Colonia Roma, en la glorieta Cibeles, lugar fundado hace más de dos décadas.

 

“Los visitantes podrán degustar jamones serranos, ibéricos de bellota, lomos, chorizos, salchichón de bellota, entre otras deliciosas variedades, así como quesos de buena calidad de leche de oveja, cabra y vaca”, explica Ricardo Llanes, chef del restaurante.

Escaparate culinario 

 

Llanes agrega que también habrá un  mercadillo gourmet, con el cual buscan ofrecer productos de alta calidad a un precio accesible.

 

"La Plaza de la Cibeles vive, sin duda, uno de sus mejores momentos gracias a la remodelación que se ha llevado a cabo recientemente. Y la colonia Roma es hoy por hoy la zona gastronómica más dinámica y atractiva de la ciudad de México.

 

Añade, que el lanzamiento del Museo del Jamón en México, es una iniciativa de alimentos europeos, compañía con 25 años de experiencia en la importación y comercialización de este tipo de productos. 

 

La decisión de establecer este espacio dedicado al jamón fue por parte de Alimentos Europeos, quienes se dieron cuenta  que faltaba este concepto en ciudad de México, dado que en España son muy típicos este tipo de mercados pequeños y selectos dentro de las grandes urbes como por ejemplo El Mercado de San Miguel, en Madrid.

 

Otras atracciones para los visitantes del Mercadillo El Jolgorio serán el Salmón premiun de Fiordo, cortes de carne de Chihuahua X.O, enchiladas del terruño e internacionales. Menú Michelán (gourmet accesible). Helados gourmet de La Especial de París, malteadas, postres y pan de la casa. Tés y café; bebidas con jugos e ingredientes naturales sin alcohol, mezcales y cervezas artesanales y vinos.

 

Cocina de autor 

 

Dentro de las atracciones que también se ofrecen es La Mesa del Chef o cocina de autor al momento, es un nuevo concepto donde el público podrá ver cómo se prepara el producto que ha comprado, además de recibir consejos y recetas del cocinero, advierte el chef que es un reto amigable.

 

“El mercadillo está abierto para el público gourmet de todas las edades, con un ambiente casual. Así la gente que viva o trabaje por la zona y las familias que quieran comer bien y conocer nuevos productos, tendrán una buena opción.

 

“Será atractivo para los visitantes, la opción de probar distintos ingredientes directo de los distribuidores y proveedores, en una nueva cocina casual y abierta a para que el publico pueda estar más integrado a los procesos de elaboraciónde lo que va a degustar.” comenta el también historiador culinario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses