El aspirante a la presidencia de la República, Rafael Moreno Valle

, afirmó que en 2018 debe votarse por un gobierno “plural y de coalición”, que transite de un sistema político y electoral agotado, hacia un nuevo modelo.

“El próximo gobierno debe ser de coalición, un gobierno plural y de transición, hacia un nuevo sistema; es decir, que el próximo presidente o presidenta sería el último en este modelo que hoy conocemos”, expresó.

Previo a su traslado a la ciudad de Chetumal, al sur de Quintana Roo, en donde se reunirá con militantes del Partido Acción Nacional (PAN) , el ex gobernador de Puebla fue entrevistado en Cancún, en donde se pronunció a favor del Frente Amplio Democrático , que sumaría a diversas fuerzas políticas y a la ciudadanía para garantizar el triunfo de la oposición en las elecciones del 2018.

Al interior de la sala de la terminal de FBO en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad, Moreno Valle dijo que habrán de establecerse condiciones para que el o la candidata que represente al Frente Amplio, sea resultado de un convenio de coalición y de una elección democrática y no de una “imposición”.

“Se han generado muchas expectativas con la construcción potencial de lo que llamó yo, una segunda vuelta adelantada, pero también hay muchas dudas. Hay que explicarle a la gente que desgraciadamente el sistema político actual está agotado, que ya dio de sí, que no puedes resolver los retos que enfrenta la sociedad si no cambias el modelo político.

“Nosotros plantearemos que básicamente, a falta de una segunda vuelta, es necesario el sumar a distintas fuerzas políticas y a la sociedad para presentar un proyecto y esquema distinto. Lo que uniría sería un proyecto, una ‘agenda de coincidencias’, que puedan surgir de la sociedad”, expresó.

Respecto a la disputa de la candidatura a la presidencia, dentro de su propio partido, respondió que no teme a la competencia, al interior ni al exterior de su instituto político. Adentro, sus rivales son Margarita Zavala y el dirigente de Acción Nacional, Ricardo Anaya .

“Qué bueno que haya competencia. No hay presidencias de la República plurinominales (…) a mayor competencia en cualquier cosa, logras mejores resultados”, señaló.

Coincidió con Zavala en que debe haber “piso parejo y reglas claras” y no incurrir en “exclusiones”.

Hacia afuera, vislumbra como un evidente contendiente al fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) , a quien reprochó generar falsas expectativas entre la ciudadanía, mediante promesas y propuestas que “si tomamos una calculadora y le sumamos, veremos que son inviables”.

El también presidente de la Comisión Política Nacional del PAN recordó que se tienen que tomar definiciones respecto al Frente Amplio, porque el proceso electoral inicia en septiembre y los acuerdos de coalición deben ocurrir en octubre porque en noviembre vence el plazo.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses