estados@eluniversal.com.mx

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semadeso) aún desconoce los daños causados al hábitat, así como el tipo de contaminantes desechados tras la explosión en la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz.

A casi dos semanas de los hechos, la dependencia informó que todavía no cuenta con el reporte preciso de las afectaciones, a pesar de las quejas de vecinos y pescadores de esa ciudad, ubicada en el Istmo de Tehuantepec.

En entrevista, el titular de la Semadeso, José Luis Calvo Ziga, señaló que no se tiene la información completa de los daños al agua, aire y suelos, pues siguen recabando datos.

Apuntó que el recuento se realiza en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que consideró prematuro proporcionar un resumen del impacto ambiental y el tipo de químicos que afectan a la población.

Precisó que tampoco la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) le ha indicado el tipo de contaminantes arrojados, tras la explosión del 14 de junio.

“Se está trabajando, en los próximos días se va a dar un veredicto oficial, pero sí se está haciendo con el gobierno federal para dar un informe real, y no caer en especulaciones, como siempre sucede”. Indicó que la Semadeso envió un equipo propio para hacer su análisis de los hechos.

—¿Han pedido a Pemex un análisis de los químicos que se liberaron al ambiente con la explosión?

—Claro, nosotros lo estamos viendo; créanme que el gobierno de Alejandro Murat es muy claro al pedir que se diga realmente la problemática. Puntualmente se está haciendo el estudio y se los vamos a pasar.

La dependencia mantiene discreción por el siniestro, mientras que asociaciones ambientales y población en general evidencian la muerte de peces, polución en el agua y daños a la salud de las personas y animales.

La mañana del 14 de junio ocurrió la explosión, luego que durante el día anterior gran parte estas las instalaciones de sufriera inundaciones por las lluvias generadas por la tormenta tropical Calvin.

Siguen quejas. La mañana de ayer continuaron las quejas de habitantes de la localidad Boca del Río, perteneciente a Salina Cruz, pues aseguraron que Petróleos Mexicanos no ha hecho nada para evitar la contaminación ahora de la laguna, de la que pescan para su alimentación.

Un grupo de pobladores retuvo a dos trabajadores de Pemex, a quienes bajaron de un vehículo, a fin de presionar a las autoridades de la refinería a que agilicen los trabajos de limpieza.

También protestaron en las instalaciones para denunciar que las aguas que desechan de las labores de saneamiento, son echadas al mar, lo que genera aún mayor contaminación. Las afectaciones se han extendido a las playas de Salinas del Marques, Playa Brasil, Boca del Río y La Ventosa.

Hasta ahora, tampoco Pemex ha dado a conocer el grado de contaminación al medio ambiente ni los mecanismos para resarcir los daños.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses