Ahora resulta que todos apoyan a los periodistas

En Hidalgo hay molestia contra los diputados locales ya que desde hace cinco años existe una ley de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, pero, nos dicen, ésta aún no cuenta con un reglamento. Además, resulta que en el Congreso del Estado todos quieren velar por el gremio, como el legislador priísta Canek Vázquez, quien exhortó a las autoridades a entregar más recursos al mecanismo federal de protección a los comunicadores, sin embargo, nos cuentan, éstos ven con recelo sus intenciones pues aseguran que el trato de don Canek hacia ellos es grosero. Asimismo, la diputada federal Gloria Hernández ha salido a relucir, pues cuando fue legisladora local consideró una exageración que la Primera Comisión Permanente de Seguridad Pública y Justicia del Congreso diera seguimiento a las agresiones contra periodistas y pidió que se omitiera argumentando que nunca les ha pasado nada en Hidalgo. Ojalá que en la entidad nunca aplique el dicho: después de ahogado el niño, tapan el pozo.

Quitan dinero a la cultura en Chihuahua

El gobierno federal le dio un duro golpe a la difusión de la cultura en Chihuahua ya que, nos aseguran, por primera vez en muchos años no dará un solo peso —de los 12 millones que antes aportaba— a la realización del Festival Internacional, un evento anual en el que se presentan artistas de todo el mundo y de diferentes disciplinas. Aunado a ello, la molestia crece ya que el dinero del gobierno estatal parece insuficiente después del despilfarro ocurrido en enero pasado, cuando seis funcionarios del Instituto Chihuahuense de la Cultura viajaron a Nueva York con el objetivo de contratar artistas y en cuatro días, nos comentan, se gastaron 357 mil pesos en viáticos. La subsecretaria de Cultura, Austria Galindo, asegura que el gasto valió la pena, pero sólo ella sabe por qué, pues, nos dicen, la agenda contratada aún no se ha dado a conocer.

Consejo de la Judicatura de Morelos, en aprietos

Hay quienes dicen que al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial en Morelos le hacen falta puentes de comunicación confiables ante el conflicto que atraviesa con el Sindicato de Trabajadores, cuya demanda de incremento laboral provocó una fuerte manifestación el miércoles pasado, justo en el momento en que se efectuaba el primer informe de labores de la magistrada presidenta María del Carmen Cuevas López. En el TSJ nos platican que el conflicto se tendrá que resolver, pero han pedido que la magistrada reserve sus declaraciones respecto a la falta de presupuesto para atender las demandas del gremio. Otros magistrados, nos comentan, consideran que la presión del sindicato se debe a que pretende mantener las canonjías económicas que tenían en el pasado, cuando cualquier cantidad que pedían se les cumplía de inmediato.

CNTE amaga con paro en Oaxaca

A pesar de los yerros de la dirigencia sindical del CNTE en Oaxaca, los maestros no dejan su activismo, pues resulta que mientras el gobernador Alejandro Murat hizo una gira de trabajo en la Cuenca, donde anunció la construcción de una supercarretera que unirá a Tuxtepec con la capital del estado, los maestros armaron alboroto e intentaron boicotear el acto oficial, sin lograr su objetivo. Y aunque el secretario general de ese grupo, Eloy López Hernández, tuvo que cancelar una asamblea por falta de quórum, está por verse si este miércoles al fin podrán definir si realizan un paro de labores indefinido como cada año. Todo a pesar de que el gobierno se ha mostrado abierto al diálogo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses