Con demandas de empleo, mejoras salariales y un freno a la inseguridad, en las principales ciudades del estado de Veracruz se llevaron a cabo los tradicionales desfiles del Día del Trabajo.

En la ciudad de Xalapa, capital del estado, hubo protestas durante el desfile conmemorativo por el Día del Trabajo encabezado por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Desde plaza Lerdo y luego debajo del templete del presidium, maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron contra los efectos de la reforma educativa.

Frente a a Yunes Linares, denunciaron que aunque ningún maestro ha sido despedido y sí hay retenciones ilegales de pago de los salarios por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

El maestro Franco Vázquez Ramírez explicó que la reforma educativa ha violentado los derechos laborales de los trabajadores de la educación, y que la SEV, en contubernio con los sindicatos "charros", ha retenido el pago de salarios a maestros que se oponen a la evaluación.

En el puerto de Veracruz, el secretario general de la CTM Región Veracruz, José Luis Lagunes Morales, consideró que la creación de fuentes de empleo en la zona conurbada es lo que puede coadyuvar a disminuir la delincuencia.

“Necesitamos empleo, necesitamos empleo pero ya, yo pienso que habiendo más empleo se acaba la delincuencia; ahorita no se ha visto la creación del empleo”, expresó.

Reconoció que la administración de Miguel Ángel Yunes Linares realiza esfuerzos para generar las condiciones que permitan la atracción de inversiones y la generación de fuentes laborales pero aclaró que le heredaron un estado que enfrenta una situación complicada.

Por su parte, el secretario general de la CROC Región Veracruz, José Máximo García López, indicó que los trabajadores requieren de salarios mejores para enfrentar la situación económica actual.

Coincidió que se requiere combatir a la inseguridad para lograr el avance y el progreso en la entidad.

“Lo que demandamos son mejores salarios y más empleo, principalmente, y un freno a la inseguridad, son las bases fundamentales para que Veracruz puerto y Veracruz estado tenga avance y progreso, de otra manera todo lo que se haga será inútil”, agregó.

En el puerto de Veracruz, se reforzó la seguridad en la zona centro durante el desfile por supuestos rumores de posibles enfrentamientos que serían protagonizados por quienes pugnan por el control del Sindicato Nacional “Unidad y Progreso” de Tenaris-Tamsa.

La presencia policiaca se reforzó sobre las calles y las avenidas que recorrieron los contingentes de trabajadores con la finalidad de que se atendiera cualquier situación anormal que se registrara, pues se corría el riesgo de un nuevo enfrentamiento como el ocurrido hace un mes que dejó dos muertos y decenas de heridos de bala.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses