Un grupo de rescatistas localizó el cuerpo de un niño que el jueves por la tarde cayó a un pozo de 66 metros de profundidad, en un terreno de cultivo de la comunidad 18 de Marzo de esta ciudad.

Héctor Antonio Arellano, de 3 años de edad, fue hallado la tarde de este lunes en el fondo de la perforación entre un montón de cables de acero, pero el cuerpo no ha sido rescatado.

El pozo tiene un diámetro muy pequeño, mantiene en sus dos últimos metros niveles de agua que hicieron más difíciles las labores. La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) informó que ahora procederá realizar las labores de rescate del cuerpo.

El niño fue encontrado después de que se suscitara un conflicto por competencias y territorios entre autoridades de PC y personal de Bomberos de la Ciudad de México.

A las 4:00 horas de este lunes, elementos de Bomberos de la CDMX retomaron las labores de búsqueda y rescate del menor por indicaciones del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien atendió la petición de ayuda de familiares del niño, luego de que el sábado pasado los elementos de Protección Civil del Estado y del municipio suspendieran la búsqueda.

Al llegar observaron que en el sitio no había personal de Protección Civil, tampoco de Seguridad ni de Salud del municipio ni del estado, pero aún así comenzaron los trabajos con el ingreso de dos de sus expertos. El primero descendió 40 metros y el segundo cerca de los 60 metros aunque presentó problemas por falta de aire que lo dejaron casi inconsciente.

La presencia de los Bomberos de la CDMX atrajo la atención de autoridades estatales por la mañana y alrededor de las 11:30 horas pidieron a los encargados del grupo suspender las maniobras por indicaciones de la Coordinación de Protección Civil del Estado y Bomberos de Guanajuato.

El comandante y primer inspector de los Bomberos de la CDMX, Jorge Cortés Hernández, señaló que cuestionó al director de Protección Civil del porqué se retiró el sábado pasado del lugar y la respuesta fue que porque “no tenía una cámara”.

“Los bomberos de la Ciudad de México no hacen eso nunca, los bomberos de la Ciudad de México así sea un servicio de emergencia menor no se retiran hasta que no le dan solución, menos si es una búsqueda, una recuperación o un rescate de una persona; entonces, no entendemos cuál sea el motivo o razón de ellos porque nos piden que ya no podemos laborar”, aseveró Cortés.

“Nosotros llegamos hoy a las 4 de la mañana y no había nadie”, dijo a informativos locales.

Explicó además que su presencia era por indicaciones del Jefe de Gobierno capitalino en repuesta a la familia que pedía apoyo para sacar al niño del pozo, dio la orden al secretario general del sindicato, Ismael Figueroa Flores, quien también llegó a la comunidad.

Se mostró sorprendido con la orden de Gobierno del Estado, debido a que poco antes el alcalde Antonio Acosta había estado con ellos observando que los bomberos se introducían a la perforación en busca del niño. Incluso se percató de que un elemento estuvo a punto de desvanecerse.

Esta noche, en un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que en el fondo del pozo se localizó al menor de edad que aparentemente cayó cuando andaba cazando en el campo.

“Luego de labores ininterrumpidas de exploración a partir del momento en que se generó el reporte ante los cuerpos de emergencia, la SSPE con Coordinación Estatal de Protección Civil puso en marcha los trabajos con el apoyo del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano, para lo cual se dispuso del apoyo de personal ampliamente capacitado de PC Estatal, Asociación de Bomberos del Estado, Cruz Roja Estatal, Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, el C5i del Programa Escudo y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”.

Las labores de exploración se realizaron también con la colaboración de la empresa Video Pozos Cortazar, quien facilitó equipo especial para la exploración de pozos a gran profundidad.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses