estados@eluniversal.com.mx

El presidente municipal Cuauhtémoc Blanco Bravo obtuvo una suspensión definitiva del Juez Primero de Distrito, con sede en Morelos, para que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado se abstenga de resolver en definitiva el procedimiento de juicio político que enfrenta desde diciembre pasado por violaciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos e incumplir con los requisitos de elegibilidad.

De acuerdo con José de Jesús Guizar Nájera, secretario de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Cuernavaca, la suspensión definitiva señala que el Poder Judicial de Morelos puede continuar con el procedimiento, pero debe abstenerse de resolver en definitiva o sancionar al edil, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva una controversia constitucional que promovió el presidente municipal por otra vía, para definir si es procedente o no el juicio político.

El ayuntamiento precisó que esta suspensión corresponde a un juicio de amparo que promovió el edil ante el Poder Judicial de la Federación, el cual fue turnado al Juzgado Primero de Distrito y admitido bajo el número de expediente 2165/2016.

En diciembre pasado Blanco fue destituido del cargo por los diputados, pero permaneció en el mismo por una suspensión concedida por la SCJN; después los legisladores abrieron un nuevo proceso por suspensión definitiva del cargo. En ambos casos Cuauhtémoc Blanco obtuvo la protección de la Corte para permanecer en su puesto.

A mediados de ese mes, el constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas presentó una nueva denuncia de juicio político contra Blanco Bravo por la supuesta alteración de documentos para validar su residencia en Cuernavaca y participar en la contienda.

Ese proceso fue desahogado por los diputados y en menos de una semana el pleno del Congreso de Morelos aprobó con 27 votos someter a juicio político a Cuauhtémoc Blanco, por lo que el fallo fue enviado al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y los magistrados resolvieron procedente el juicio político.

Días después los magistrados emplazaron al Cuau para responder al juicio político, pero el munícipe recurrió al amparo de la justicia federal y le concedieron la suspensión provisional contra actos del TSJ.

El fallo fue objetado por el Poder Judicial de Morelos y entonces el Congreso anunció que un tribunal colegiado revocó esa suspensión provisional, por lo que el TSJ reactivaría el proceso en contra del edil de Cuernavaca.

El proceso se reactivó el jueves pasado cuando una actuaria del Tribunal emplazó a Blanco Bravo a presentar pruebas supervinientes, las cuales serían desahogadas por una Comisión de magistrados designados para continuar con el proceso judicial.

El secretario de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento, Jesús Guizar Nájera, adelantó que impugnarán ese emplazamiento porque el TSJ incurre en anomalías respecto al procedimiento. Además, la semana pasada Blanco Bravo también fue requerido ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para atender el señalamiento en su contra por delitos electorales, cuya acción fue denunciada por los líderes del Partido Social Demócrata (PSD), los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, quienes aseguran que el presidente municipal alteró documentos para acreditar un domicilio con el que se registró como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, en las elecciones de 2015.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses