Cinco horas después del inicio del programa Mochila Segura, hombres armados atacaron a un joven dentro de la secundaria "Sentimiento de la Nación" en la colonia Chapultepec de Iguala.

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad Pública, alrededor de las 2 de la tarde, un joven de 21 años fue a recoger a su hermano a la secundaria, cuando hombres a bordo de un carro tipo Tsuru color blanco le hicieron el alto.

El joven ignoró las indicaciones, se bajó de la motocicleta en la iba y se me metió corriendo la secundaria. Los hombres lo persiguieron y le dispararon en cinco ocasiones. Según el reporte policiaco, el joven quedó ileso y en la secundaria quedaron los casquillos de R-15 y Ak-47.

A las 9 de mañana, en la secundaria técnica número 150, en Chilpancingo, funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), agentes de la Policía Federal, Estatal y municipal, junto con la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, arrancaron el programa Mochila Segura.

La secundaria técnica 150, ubicada en la colonia Sección Séptima, se dio el primer operativo, que según dijeron se realizará de manera sorpresiva en unas mil 900 escuelas de nivel básico, medio y superior de todo el estado. Las revisiones serán supervisadas por personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Coddehum), según se informó.

Esta mañana, en los salones de clases, policías y perros a adiestrados revisaron las mochilas de los estudiantes. Según funcionarios de la SEG sólo se encontraron juguetes bélicos y cigarrillos.

La revisión, explicaron los funcionarios, tiene la intención de evitar que los estudiantes entren a las escuelas con armas de fuego y punzocortantes, drogas y pornografía.

Este operativo se puso en marcha después que el pasado miércoles en el colegio Americano del Noreste, en Monterrey, Nuevo León, un estudiante disparara en el salón de clases contra de su profesora y tres de sus compañeros.

En Guerrero no se ha dado un caso similar, sin embargo, las escuelas y los estudiantes y profesores se han convertido en un blanco para delincuencia organizada.

En estos momento, por ejemplo, en Acapulco dos planteles del Colegio de Bachilleres (el 2 y el 32) son resguardados por militares ante las constantes amenazas y extorsiones que han sufrido los profesores.

En el puerto, profesores han denunciado que integrantes de la delincuencia organizada le cobra cuota, sobre todo, en la época en la que cobran su aguinaldo.

El año pasado, en la comunidad Santa Ana del Águila, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, un comando armado entró a la secundaria técnica 144 y se llevó a cinco profesores. Después de un pago de más de 2 millones de pesos fueron liberados, sin embargo uno de ellos murió en el cautiverio.

Otro caso de agresión es el que han sufrido los directivos, profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

Tan sólo en el 2016 fueron asesinados nueve universitarios y en este fue ejecutada en su domicilio la profesora Jeany Rosado Peña, junto con esposo e hijo de 13 años.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses