El Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, afirmó que el primer dictamen pericial sobre la firma de Cuauhtémoc Blanco Bravo, estampada en el contrato por el que recibió 7 millones de pesos para contender como candidato del PSD, arrojó es verdadero.

Pero el viernes pasado el secretario general del ayuntamiento, Guillermo Arroyo Cruz, informó que un segundo dictamen de una perito especializada, cuyo dictamen consideró la muestra de 30 firmas realizadas por el edil Blanco Bravo, concluyó que la rúbrica que aparece en el contrato es falsa.

Arroyo Cruz sostuvo que el dictamen de la segunda perito fue definitivo: la firma que aparece en el documento no fue escrita con puño y letra del alcalde, dijo.

Sin embargo, el Fiscal afirmó esta mañana que en la carpeta de investigación no obra otro dictamen distinto al ofrecido como opinión técnica por un primer perito.

“No tenemos otro dictamen en carpeta de investigación y en su momento si lo tenemos se dará a conocer el resultado, sino también, porque vamos a actuar conforme a derecho, no tenemos ninguna presión política ni nos estamos inclinando por alguna persona”, expresó el fiscal general.

En días pasados la Secretaría de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento impugnó la opinión técnica del primer peritaje bajo el argumento de que el especialista solo analizó las firmas del contrato sin tomar muestras del deportista.

Al respecto Pérez Durón indicó que en caso de tener dos dictámenes que se contradicen será necesario pedir otro dictamen para tener un tercero en discordia.

Sin embargo, aseguró que hasta el momento sí es la firma del edil Cuauhtémoc Blanco la que aparece en el contrato exhibido por Roberto Yáñez Moreno, ex colaborador del deportista en el ayuntamiento de Cuernavaca y uno de los principales líderes del Partido Socialdemócrata (PSD).

También se le reconoce como el tutor político de Blanco Bravo así como la persona que lo convenció para contender por la presidencia municipal en los comicios de 2015.

Por la mañana Roberto Yáñez dijo que el segundo peritaje presentado por los abogados del alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo, no existe y tampoco ha sido incorporado a la carpeta de investigación. Además, acusó, no fue hecho en la Fiscalía y tampoco ante sus defensores, lo cual consideró violenta la voluntad del perito.

Precisó que el contrato original está en poder de la Fiscalía General del Estado (FGE) desde el 29 de septiembre, y esta instancia se investigará si es falsa o verdadera la firma del alcalde Blanco Bravo.

Yáñez Moreno, aseguró que el pasado 4 de octubre cuando Cuauhtémoc Blanco se enteró de que el peritaje no le favorecía quiso golpear al perito y al Ministerio Público pero lo detuvieron sus colaboradores y por eso acudió a la oficina del fiscal Pérez Durón a solicitar un nuevo peritaje.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses