estados@eluniversal.com.mx

​Con la aprobación de la eliminación del juicio de procedencia en la sesión de pleno del Congreso local, Querétaro se convierte en la tercera entidad en eliminar el fuero para todos los servidores públicos, después de Jalisco y Veracruz, con lo cual cualquier funcionario podrá ser investigado por las autoridades ministeriales.

La iniciativa fue presentada —de manera separada— por el diputado Héctor Iván Magaña Rentería (PRI) y Eric Salas González (PAN), quienes discutieron sobre la autoría de la reforma. El panista aseguró que él presentó meses antes el proyecto de ley; sin embargo, el legis- lador del Revolucionario Institucional destacó que “sólo en mi iniciativa se contemplaba adecuadamente la eliminación del Fuero Constitucional”.

Con esta reforma el artículo 38 de la Constitución Política del Estado de Querétaro establece que: “La comisión de delitos, por parte de cualquier servidor público, será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal. Para proceder por delitos del orden común en contra de ellos no se requiere declaración de procedencia por la Legislatura del Estado”.

El primero en tomar la palabra fue el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Luis Antonio Rangel Méndez, quien recordó que este tema ha sido trabajado por su partido desde hace cinco años, toda vez que en la LVI Legislatura, cuando él fue diputado en compañía del ahora dirigente nacional Ricardo Anaya Cortés, se presentó la misma propuesta, pero las otras fuerzas políticas encabezadas por el PRI no tuvieron la voluntad política.

Héctor Magaña Rentería recordó que ésta no es la primera vez que se presenta la iniciativa y tampoco el primer estado que la aprueba. Eric Salas González comentó que esta reforma constitucional marca el inicio de los trabajos del Sistema Estatal Anticorrupción.

Google News

Noticias según tus intereses