Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen bloqueos en dos casetas de cobro en Oaxaca, sin que se registre ningún tipo de incidente.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que los cortes a la circulación son en dos casetas de peaje, una en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, caseta de cobro Huitzo, kilómetro 220; y a otra en carretera Libramiento de La Ventosa-Salina Cruz, caseta de cobro Ixtepec.

“La Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, se mantiene atenta en las principales vías de desplazamiento de la entidad y pone a disposición de la ciudadanía la cuenta de Twitter @PoliciaFedMx y el número de atención telefónica 088, donde podrán consultar información y vías alternas”, indicó.

Ayer la CNS reportó seis cortes parciales entre ellos en las inmediaciones del Aeropuerto de la ciudad de Oaxaca; y tres en lo que los profesores impedían por completo el paso vehicular.

Las casetas de peaje afectadas ayer eran la de Ixtepec”, libramiento La Ventosa-Salina Cruz, kilómetro 53+900; y caseta de peaje “Papaloapan”, kilómetro 3+100.

Advierte Sección 22 que no regresarán a las aulas

Luego de concluir la marcha que realizaron del monumento a Juárez al zócalo capitalino, los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ratificaron su repudio al gobierno federal, al responsabilizarlo de los actos de represión en contra del magisterio y del pueblo.

El Secretario Técnico, Gustavo Manzano Sosa, indicó que el cuarto informe del presidente Enrique Peña Nieto está lleno de falacias, así como de medidas que no se han llevado a cabo, además de que no regresarán a las aulas hasta que sus demandas sean atendidas por la Secretaría de Gobernación (Segob).

Dijo que se tiene en el país la ruptura del tejido social, la economía colapsada, inseguridad creciente, falta de desarrollo, injusticias y desencanto generalizado.

Aseguró que las 11 reformas estructurales pretenden entregar los bienes del país a lo grupos empresariales de otros países, para beneficiar a unos cuantos.

Indicó que también se ha visto la sumisión del gobierno de Peña Nieto con la visita del candidato al gobierno de los Estados Unidos, Donald Trump, quien solo vino a mofarse de  los mexicanos.

“Se tienen acciones como la reforma educativa que daña los derechos de la niñez y del pueblo, por ello no darán un paso atrás hasta lograr que se derogue por considerar que solo trae afectaciones”, aseguró el dirigente sindical.

Por ello, llamó al pueblo en general a sumarse a los actos de protesta a fin de evitar tantas afectaciones, y para que se respeten los derechos, lo cual no ha sucedido durante la presente administración federal.

Con información de Dario Nolasco

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses