Por un adeudo de más de 7 millones de pesos la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suspendió la energía eléctrica a oficinas del ayuntamiento Juchiteco que encabeza el alcalde perredista Saúl Vicente Vázquez.

El personal de la CFE cortó la energía eléctrica en las oficinas del DIF municipal, sin embargo, podría suspender el servicio en otras áreas del palacio municipal en caso de que no se cubra el pago.

La dependencia federal dio un plazo al edil para cubrir el pago para el próximo lunes, de lo contrario, estarán suspendido el servicio luz en  todas las áreas del palacio municipal.

Asimismo, cortarían la energía eléctrica en las bombas de suministro de agua potable lo que afectaría a los usuarios del vital líquido en la población.

Este adeudo ya tiene mucho tiempo que no ha podido ser pagado por el presidente municipal, aún con los plazos que ha otorgado la CFE.

Esta es la segunda ocasión en que la CFE realiza el corte de energía eléctrica al ayuntamiento de  Juchitán de Zaragoza , ya que el mes de mayo lo hizo también a las oficinas del palacio municipal, el DIF municipal y el parque central.

En mes de abril, la deuda del ayuntamiento perredista a la paraestatal ascendía a 6  millones 966 mil 386 pesos por lo que a la fecha las deuda rebasa los 7 millones de pesos.

El vocero de la paraestatal Jesús Ramón Olivo Lopez, dijo que personal de la CFE a a las 7 de la mañana se presentó a las oficinas de palacio municipal una vez vencida el plazo de 30 días que les habían pedido para el mes de junio para cubrir el adeudo pendiente desde el mes de abril de este año para realizar el corte de la energía en el DIF municipal, Patio Central y el  pozo numero 7.

“Se presentó personal de municipio para pedir una prorroga hasta el día lunes para evitar el corte, pero una vez llegado ese día y si no hay un pago parcial del adeudo de 7 millones 262 mil pesos, se iniciará los cortes al suministro en las diversas áreas del ayuntamiento”, precisó.

“La deuda por más de 7 millones es por uso de oficinas, alumbrado público y bombeo de agua potable, el DAP que pagan los usuarios en sus recibos, se lo estamos reteniendo, lo estamos tomando a cuenta, porque ese recurso ellos no los cobran nosotros lo retenemos y cada mes hacemos las cuentas con los ayuntamientos”.

Por su parte, el presidente municipal Saúl Vicente Vásquez, en entrevista telefónica, reconoció el adeudo, y que mes con mes ha sido pagado la energía eléctrica que consume el ayuntamiento y que de los 7  millones que dice la paraestatal reconoce que deben ser alrededor de 3. 5 millones de pesos el adeudo ya que no han hecho las cuentas con la paraestatal ya que ellos retienen los impuestos por Derecho de Alumbrado Público (DAP) que les cobran a los usuarios en el municipio.

“Todos los ayuntamientos del estado y sobre todo los más grandes siempre tienen adeudos con la CFE, pero se tienen contemplado llegar a un buen arreglo para que la ciudadanía no salga afectada”, finalizó.

Google News

Noticias según tus intereses