A partir del primero de julio, el estado de Puebla homologará el programa obligatorio de verificación vehicular y podrá comenzar a aplicar sin problema alguno las medidas emergentes dictadas para la megalópolis para atacar el problema de contaminación en la Ciudad de México.

Para ello, cuenta con 17 verificentros y 20 unidades móviles para aplicar pruebas dinámicas y estáticas que le permiten verificar un millón 333 mil vehículos, una cantidad mayor al parque automotriz existente actualmente en todo el estado.

“Puebla a partir del 1 de julio estará homologando el programa obligatorio de verificación vehicular a esta norma emergente. En Puebla ya hay condiciones para aplicarla, informó el Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Reordenamiento Territorial del Gobierno de estatal, Rodrigo Riestra Piña

Recordó que desde el 2014 se clausuraron el cien por ciento de los verificentros existentes y se lanzó una licitación pública internacional para que estos centros de revisión vehicular pudieran estar alineados a la Norma Oficial vigente.

“Y eso nos permitió que el cien por ciento de los verificentros cumplan con la Norma Oficial Vigente, que tenga un único software y que pueda aplicar pruebas dinámicas y estáticas y a partir de ahorita la adecuación que tendrán que hacer para incorporar las pruebas sea mínimo”, expresó.

En entrevista con EL UNIVERSAL el funcionario estatal aseguró que el cien por ciento de los verificentros está listo para aplicar la norma emergente que anunciaron seis gobernadores para mejorar la calidad del aire de la zona metropolitana y de las seis entidades que conforman la comisión ambiental de la megalópolis.

Con los 17 verificentros y 20 unidades móviles se tiene una infraestructura instalada para atender un millón 333 mil vehículos, cuando en todo el estado de Puebla el parque vehicular es de 820 mil y en la zona metropolitana 460 mil autos circulando.

Desde el 2014, el crecimiento de autos verificados creció en Puebla y hasta ahora el 57 por ciento del parque vehicular a cumplido con este trámite, lo que ubica a la entidad sólo por debajo de la Ciudad de México en revisión de autos.

El servidor público, recordó que en Puebla no existe programa de Hoy no Circula ni es necesario aplicarlo, pues mientras en la zona metropolitana de la Ciudad de México circulan 5.3 millones de vehículos, en la zona metropolitana de Puebla tan sólo 460 mil.

“Para que se decretara una contingencia ambiental en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México se llegó a los 200 puntos Imeca y en ese mismo periodo en Puebla de la Red Estatal de Monitoreo de la Calidad del Aire reportó 13 puntos, eso demuestra que las condiciones son diametralmente opuestas y no existe necesidad de ese programa”, sentenció.

Recordó que la Red Estatal de Monitoreo de la Calidad del Aire opera con cinco estacones fijas y una móvil, además gestionan recursos para establecer una sexta.

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses