Durante el presente año, 7 mil 736 migrantes centroamericanos fueron asegurados en territorio veracruzano, 21% de los cuales son menores de edad que buscan llegar a Estados Unidos.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), del primero de enero al 8 de mayo se han asegurado, principalmente, ciudadanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador en su viaje hacia la frontera norte.

En contraste, el informe de la dependencia no detalla cuántos traficantes de indocumentados han sido detenidos.

De los migrantes retenidos, 36% son hondureños; 34% guatemaltecos; 27% salvadoreños.

El resto de los asegurados son originarios de países como Nicaragua y de otros territorios centroamericanos y del caribe.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, disminuyó 33% la detención de migrantes, pues de 11 mil 570 asegurados en 2015, ahora suman 7 mil 736, de acuerdo con los informes.

Pequeños migrantes. Uno de los datos más relevantes de las estadísticas oficiales señala que en dicho periodo suman mil 639 menores asegurados en Veracruz por autoridades municipales, estatales y federales.

Se trata de 625 niños salvadoreños, 580 menores guatemaltecos y 427 hondureños.

En ese mismo lapso han sido regresados a sus países de origen un total de 10 mil 750 migrantes, tanto adultos como menores, cifra que es mayor a los asegurados, porque otras entidades del país envían a los retenidos a las estancias migratorias de Veracruz.

En este estado se ubica una estación migratoria regional, a donde van a parar no sólo los migrantes retenidos en territorio veracruzano, sino de otras entidades que carecen de lugares para resguardarlos.

En la misma proporción de asegurados, los retornados son principalmente de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, según los informes del instituto de migración.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses