La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en el segundo día de la evaluación del desempeño en el estado de Guerrero, participaron 513 maestros de educación básica y media superior, con lo que en la jornada de dos días no acudieron mil 310 profesores convocados, pues de acuerdo con las cifras dadas a conocer por la dependencia,ayer asistieron 577 y se esperaban 2 mil 400 que no se pudieron evaluar en el periodo de noviembre y diciembre del año pasado.


Datos de la SEP, precisaron que en en el periodo del año pasado y el de este fin de semana acudieron 4 mil 123 personas al proceso referido en el citado estado, lo cual representa el 76% de los programados.


Paralelamente a las protestas en contra de la evaluación docente por parte de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, la Secretaría de Educación Pública, destacó que “los docentes que no hayan acudido a ninguna de las etapas de la evaluación, de acuerdo a lo que dicta la ley, serán dados de baja del servicio público educativo; los directores en funciones sin la categoría específica, en esta situación, dejarán de desempeñar la misma, regresando a su función docente”.


Subrayó que con la jornada de hoy, ha concluido en esa entidad el proceso de evaluación al desempeño correspondiente al ciclo escolar 2015-2016.


La SEP indicó que los maestros que alcancen un resultado en el grupo de desempeño insuficiente, se incorporarán a los programas de regularización, mediante tutoría y formación continua, para superar las debilidades identificadas en su evaluación.


“Este personal conserva íntegramente sus derechos laborales y se vincularán en un plazo no mayor a 12 meses nuevamente a la evaluación del desempeño”.


Resaltó que al igual que en el resto del país, donde también ha terminado la evaluación del desempeño en este ciclo, los profesores de Guerrero participarán, en el caso deeducación media superior, en los procesos de promoción con cambio de categoría cuando logre resultados en el grupo de desempeño excelente.


Podrán entrar a la promoción en la función por incentivos, con incrementos a su sueldo base en enseñanza básica del 35% y en media superior de 24%, al alcanzar un niveldestacado.


En tanto que a la promoción a través de horas adicionales, será por obtener un resultado en el grupo de desempeño bueno, y su permanencia en el servicio público educativo, al lograr un nivel suficiente.


En todos los casos, participarán de los programas de Desarrollo Profesional que implementen las autoridades educativas competentes.


“Una vez más, la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Guerrero manifiestan su reconocimiento a quienes participaron en la Evaluación del Desempeño, ya que con ello contribuirán a la mejora en el logro de mejores niveles de aprendizaje de los alumnos en la Educación Básica y Media Superior”,subrayó.

cg

Google News

Noticias según tus intereses