Los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes de Ayotzinapa, tomaron tres radiodifusoras locales, para dar a conocer su rechazo al tercer peritaje de la PGR, sobre el incendio en el basurero de Cocula, donde dio a conocer que 17 personas fueron incineradas, y para hacer un llamado a las organizaciones sociales no gubernamentales, universitarios y a la ciudadanía en general, a incorporarse a una nueva jornada de lucha pacífica por la presentación con vida de sus hijos, que incluirá bloqueos de calles, tomas de carreteras y edificios públicos.

La ocupación de las radiodifusoras Radio Capital, ABC Radio y la radio de la Universidad Autónoma de Guerrero (XE-UAG), se produjo de manera simultánea entre las 8:30 horas y las 9:00 horas de la mañana de hoy, ahora sin capuchas y de manera abierta para denunciar que la PGR, no respetó el acuerdo de confidencialidad para dar a conocer los resultados del tercer peritaje, en los que aseguraron que no creen y rechazan.

Los padres de familia de los 43 normalistas que continúan desaparecidos desde el 26 de septiembre del 2014, incluso revelaron que posterior al informe que les dio a conocer el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, en el sentido de que sus hijos habían sido llevados al basurero de Cocula para quemarlos, ellos se trasladaron a ese lugar, pero que no vieron rastros de un gran incendio en el que se hubieran quemado 43 cuerpos.

Insistieron en que continuarán exigiendo que se presenten a sus hijos con vida, que no aceptan ninguno de los tres peritajes que ha dado a conocer la PGR, “porque esa es su verdad histórica, en la que no creemos" y por ello, ante lo que consideraron mentiras del gobierno, invitaron a las organizaciones sociales, universitarios y al pueblo en general, para que se incorporen a las movilizaciones que en los próximos días van a realizar en esta entidad.

El abogado de los padres de familia, Vidulfo Sierra Rosales, del grupo Tlachinollan, que los acompañó en la toma de las radiodifusoras reveló que un día antes de que se diera a conocer el tercer peritaje, hubo una reunión con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), quienes pidieron que no se diera a conocer por existir un acuerdo de confidencialidad, pero que al final Eber Omar Betanzos, de la PGR, les dijo que ellos si darían a conocer los resultados.

Coincidió con los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, en el sentido de que se analiza un rompimiento con la PGR, porque ya resulta difícil que continúen dialogando, “con un gobierno que sólo nos ha pisoteado, nos ha mentido y ha faltado a los acuerdos pactados con los padres de familia y los del GIEI, bajo dos cláusulas de confiabilidad y de consenso”.

Por esta situación adelantó que la lucha por la presentación con vida de los 43 normalistas, va a continuar hasta sus últimas consecuencias porque es de suma importancia continuar exigiendo justicia para que el hecho no quede en la impunidad.

cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses