pierre.rene@eluniversal.com.mx

El huracán Sandra ganó fuerza en las últimas horas y se intensificó de manera rápida hasta alcanzar esta tarde la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Generá fuertes lluvias y vientos en el occidente, centro y norte de México, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Meteorológico señaló que el ciclón se ubica a unos 895 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 100 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Sandra tiene vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 220 km/h y movimiento al noroeste a 13 km/h.

La circulación de sus bandas nubosas generan ingreso de humedad hacia el occidente de la República Mexicana, lo que refuerza el potencial de lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, en el sureste y la costa de Jalisco, el sur y la costa de Colima y Michoacán, el occidente y la costa de Guerrero y las islas del Archipiélago de Revillagigedo, así como precipitaciones fuertes de 25 a 50 mm en Nayarit.

Asimismo, origina oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, de 1 a 1.5 metros en el sur de Baja California Sur, de 0.5 a 1 metro en las costas de Nayarit y Sinaloa, así como vientos de 20 a 35 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Para las próximas horas, se pronostican vientos fuertes, descenso de temperatura y potencial de precipitaciones fuertes de 25 a 50 mm en Sonora y Chihuahua, y lluvias aisladas en Baja California, Sinaloa y Coahuila, debido al Frente Frío Número 15 ubicado en el noroeste de México, asociado con los desprendimientos nubosos del huracán Sandra.

Se prevé que el ciclón se localice mañana al oeste de Michoacán y Colima, mientras que la circulación de sus bandas nubosas mantendrá el ingreso de humedad hacia el occidente y sur del país y reforzará el potencial de lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en el sur de Baja California Sur, y fuertes de 25 a 50 mm en Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

También generará oleaje de dos a 2.5 metros en el sur de Baja California Sur, de 1.5 a dos metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, de uno a dos metros en las costas de Nayarit y Sinaloa, de seis a ocho metros en las inmediaciones del Archipiélago de Revillagigedo.

Por ello, el SMN pidió a la población extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses