En el estado de Guanajuato las mujeres que sean víctimas de violencia podrán marcar al 075 para pedir el auxilio de elementos de la Policía, recibir orientación jurídica y apoyo psicológico.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador Miguel Márquez Márquez, presentó el Sistema Integral de Atención para las Mujeres (SIAM) 075.

El SIAM consiste básicamente en preservar la vida, integridad y derechos de las mujeres y niñas, víctimas de violencia de género, precisó el secretario de Seguridad Pública del estado, Alvar Cabeza de Vaca, durante el evento, al que asistió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

En su intervención el ombudsman nacional destacó la necesidad de establecer estrategias que prevean sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, que representa la múltiple violación de los derechos humanos.

En octubre pasado, el procurador de Justicia del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, admitió que de enero a esa fecha tenía el registro de 27 feminicidios, en tanto que activistas sociales afirman haber documentado 48.

El Sistema Integral de Atención a las Mujeres 075 se apoya en la tecnología del Sistema Estatal C5i, en donde un grupo interinstitucional capacitado en los protocolos de género, atenderá con sentido social a las mujeres y niñas que sufran violencia.

Cabeza de Vaca Appendini, explicó que el SIAM proveerá atención operativa de emergencia, contención psicológica, orientación jurídica y dará un seguimiento especializado a los casos de violencia.

Afirmó que es un sistema de vanguardia en el país, que concentra en un mismo lugar todos los servicios de ayuda y apoyo a la mujer.

El proceso tiene cuatro fases: La primera que consiste en la existencia de una posible situación de violencia, la segunda constituye el contacto y clasificación inicial de emergencia con la víctima o posible víctima de violencia de género; la tercera pone en marcha el proceso de prevención, atención, contención, geo-referenciación, seguimiento y canalización especializada; y la cuarta que implica un resumen de la comunicación entablada entre la operadora y la mujer en situación de violencia.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses