Un juez federal otorgó amparo a una menor de cinco años de edad, en contra del cobro de cuotas escolares por parte de la guardería del CENDI que pertenece Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

De acuerdo al abogado y padre de la menor, Donaciano Quen Pérez, la institución educativa cada mes, les exigía el pago de 400 pesos y como se retraso tres ocasiones, la dirección intentó negarles los servicios, fue entonces cuando inició la lucha jurídica.

Al final, las autoridades federales terminaron dándoles la razón, al considerar que es anticonstitucional esta exigencia, dejando abierta la posibilidad de solicitar a la institución educativa la recuperación del monto total pagado durante los tres años que estuvo su hija cursando el nivel preescolar.

En conferencia de prensa, el jurista tabasqueño explicó, que ante la exigencia del CENDI,  Donaciano Quen decidió enviar un documento al director del ISSET, para informar sobre la violación a los derechos humanos en que incurrían, basándose en el artículo 1 y 3 de la Constitución Federal y el artículo 8 de la Ley de Educación del Estado.

“Nos respondieron y nos dijeron que sólo se estaban apegando a su reglamento interior y nos reiteraron que si la menor no pagaba las cuotas ya no se le permitiría el acceso al CENDI”,  explicó.

Asegurando que esta acción es ilegal porque no están facultados para el cobro de cuotas impositivas: “es una ilegalidad el cobro de esa cuota. Están condicionando la educación a una contra prestación económica”, refirió.

Sin embargo luego de varios meses de litigió, el Juzgado Primero de Distrito con sede en Tabasco, el pasado 10 de julio, emitió una sentencia definitiva del juicio número 399/2015-VI, en donde ordena al CENDI que no puede suspender a la menor y deben prestarle el servicio educativo.

Además de que obligaron a las autoridades del CENDI del ISSET a desincorporar a Yaretzi Guadalupe de la obligación de cubrir la cuota de recuperación que adeuda y de que no le sean exigidos los pagos de los subsecuentes meses.

Afirmó el abogado que esto abre la puerta para que ninguna institución educativa exija de manera obligatoria un pago por brindar educación en ninguno de los niveles, y pidió a las autoridades educativas a sancionar a todo maestro o director que intente hacer efectivo alguna “cuota de recuperación”, toda vez que  es inconstitucional.

Donaciano Quen explicó, que aún cuando su hija ya salió del CENDI y ahora va a la primaria, es un logro para todos los tabasqueños el haber ganado el amparo, pues señala que cualquier padre de familia pueda hacer uso de este recurso y así evitar que se les cobre por la educación de sus hijos que debe ser gratuita.

“Vamos hacer un proyecto de amparo personal y lo subiremos al Facebook para que todo ciudadano que quiera pueda tomarlo de ahí y acudir a las instancias federales”, indicó.

El abogado y padre de la menor, advirtió que ante la falta de transparencia en el gasto de las cuotas escolares pagadas durante estos tres años, exigirán se les devuelvan los recursos por parte de la institución.

“Nosotros exhortamos a los padres de familia y a los alumnos que están cursando el nivel medio superior y superior a que se defiendan de este tipo de violaciones a sus derechos humanos”, indicó.

cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses