La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga el origen de los animales del Rancho Dolores, propiedad del presidente municipal de Ciudad Serdán, Puebla, el priísta Juan Navarro Rodríguez, y aseguró 29 animales por no contar con documentación oficial.

La dependencia informó que sus inspectores realizaron una inspección en el predio ubicado en el municipio poblano de San Juan Atenco, tras la denuncia que alertaba sobre la presencia de distintos animales provenientes de los circos Atayde y Fantasy.

Durante la inspección se constató que se mantiene en cautiverio a 29 ejemplares de vida silvestre. Detalló que en el rancho se encuentran ocho venados gamos, siete papiones sagrados, cinco llamas, tres dromedarios, dos avestruces, dos leones, un tigre de bengala blanco y una cebra.

Por lo tanto, se verificó la procedencia legal de estos animales, así como las condiciones físicas y de salud de cada uno de ellos.

La inspección arrojó que los ejemplares provienen del circo Medina, aún y cuando las denuncias referían como sitios de procedencia los circos Atayde y Fantasy.

No obstante, el personal de la Profepa no detectó que los animales sufrieran de maltrato, pues se observó que en términos generales los ejemplares se encuentran confinados en espacios adecuados y reciben atención y cuidados por parte del personal del rancho.

A fin de garantizar que el Rancho Dolores cuente en lo inmediato con los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Profepa aseguró de manera precautoria los 29 animales, medida que persistirá hasta que el predio cuente con su registro y hasta que el Plan de manejo haya sido aprobado.

La Procuraduría afirmó que aunque el edil de Ciudad Serdán, Juan Navarro Rodríguez, es el dueño del rancho, los animales son propiedad de su hermana, toda vez que los inspectores corroboraron que ésta ha iniciado los trámites ante la Semarnat para obtener su registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), al cual anexó Plan de manejo para 29 ejemplares de ocho especies exóticas.


spb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses