christian.leon@eluniversal.com.mx

Los Ángeles.— Antes de que el virus zombi diezmara a la raza humana en Walking Dead hubo un momento en el que las personas pudieron evitar el apocalipsis.

Meses antes de que el alguacil Rick despertara del coma y viera que el planeta era un caos por la proliferación de los “caminantes”, las grandes ciudades comenzaron a sufrir la invasión de muertos vivientes, sin embargo el ajetreado mundo en el que la sociedad vive actualmente, así como la indiferencia que se vive hizo que la infección proliferara.

“La serie refleja que no se necesita estar infectado para ser un zombi, hoy en día los drogadictos, los adictos al trabajo y los jóvenes obsesionados con las redes sociales y el Internet son otras clases de zombis”, señaló su productor ejecutivo, Dave Alpert.

Para Alpert son justo estas características en los seres humanos las que hicieron que dentro de la ficción Fear the Walking Dead que estrena hoy a las 20:00 horas a través de la señal de AMC, el virus se esparciera.

Aunque esta transmisión no explicara como se desató la epidemia de muertos vivientes, retratará la indiferencia de la sociedad a la amenaza.

En la serie existe una fuerte presencia latina encabezada por el músico y actor Rubén Blades y su esposa en la ficción Patricia Reyes Spíndola.

La actriz mexicana explicó que a diferencia de la serie en la que se basa, esta historia tendrá más acción y mostrará como para sus protagonistas no será suficiente con solo salvarse; pues querrán que sus seres queridos también lo hagan.

“Para los latinos es importante la familia y la serie retrata eso, las costumbres de los latinos donde la religión y familia son cosas muy importantes, como mi personaje que es una mujer devota que se encomienda a sus santos para que el virus no los infecte”, dijo Spíndola.

Los productores afirmaron en entrevista con EL UNIVERSAL que eso se debe a que a diferencia de The Walking Dead, está nueva transmisión se desarrolla en Los Angeles, sitio en el que las familias hispanas tienen una fuerte presencia.

“Los Ángeles es una ciudad en la que hay muchos latinos y eso lo queríamos reflejar, la comunidad latina cada vez tiene más peso y presencia en la sociedad norteamericana, sería absurdo e irreal que eso no se viera en la serie”, añadió Alpert.

La historia se centra en dos familias que se ven forzadas a convivir con la irrupción zombi.

La primera está compuesta por Madison Clark (Kim Dickens), madre viuda de Nick (Frank Dillane), de 19 años y adicto a la heroína, y Alicia (Alycia Debnam-Carey), estudiante ejemplar.

Travis Manawa (Cliff Curtis), su nueva pareja y profesor de inglés de la misma secundaria en que ella trabaja como consejera, acaba de mudarse a su casa y juntos están intentando comenzar de nuevo.

Travis tiene una problemática relación con su hijo Christopher (Lorenzo James Henrie), de su primer matrimonio con Liza Ortiz (Elizabeth Rodríguez), que resiente que su padre haya formado una nueva familia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses