“¿Por tu maldito amor?”, no importa el idioma, Steve Aoki entiende esa frase.
El DJ estadounidense decidió incluir el tema de Vicente Fernández en su set list, incluso como preámbulo de otra canción nacional mucho más rítmica: “El Sonidito”.

“Amo añadir sonidos que nos mueven, para mí es un honor y me permite ser espontáneo. Ser impredecible y conectar con la gente, con su cultura”, asegura el estadounidense en entrevista telefónica desde California.

“Esas dos canciones las escuché por amigos en común, decidí ver videos en Internet y me di cuenta de que en México ambas conectan con personas de cualquier edad, especialmente en las fiestas. Es algo que me fascina de este país”, añade.

Un poco motivado por esa mentalidad lúdica, Aoki decidió celebrar en la Ciudad de México dos décadas de la creación de su sello discográfico Dim Mak.

El evento, que se realizará el 21 de abril en el Salón Maya 3, del WTC, es pretexto ideal además para festejar que forma parte del soundtrack del filme Gautdefoc, del director mexicano Fernando Lebrija.

“Estaremos en un lugar más pequeño (el WTC) pero eso fue intencional, queríamos hacer una especie de fiesta obviamente para la cinta, pero también para nosotros, mi staff y mi disquera”, dice.

Símbolo multicultural.  Aoki se identifica con muchos connacionales en Estados Unidos, pues sus padres son de origen japonés. Para él ha sido una bendición formar parte de la pluralidad de ese país y por eso le preocupa que se polarice.

“No apoyo a (Donald) Trump —el precandidato a la presidencia—. No me gusta su discurso de odio. Es odio lo que proyecta a la gente disfrazado de política, prefiero a Bernie Sanders, para mí es un candidato que  podría ser más líder”, considera.

El músico piensa que los migrantes han llenado de riqueza a EU, que basa casi todos sus recursos en esa diversidad; eso incluye el respeto a las diferencias y la equidad de género.

Graduado en Sociología y Feminismo en la Universidad de California, Santa Bárbara, lamenta que en México, como en “casi todas las partes del mundo,” las mujeres vivan con miedo a ser atacadas y sus derechos no sean respetados.

“Si amas a tu mamá, no te gustaría que le pasara eso (la violencia). Obvio te gustaría apoyarla. Todos los humanos deben ser tratados en equidad, creo que eso es universal”, enfatiza el DJ.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses