aridiana.banos@eluniversal.com.mx

Las ojeras y el cansancio que Roger González está padeciendo por su reajuste de horario, es un precio que paga gustoso con tal de lograr su meta: posicionar su programa de radio matutino Wake Up entre los más escuchados, que desde hace un poco más de un mes se transmite a través de EXA FM.

“Mi reto es darles dolor de cabeza a los dos primeros lugares en la radio en este momento, que llevan 15 o más años haciendo programas, que son el de Toño Esquinca y la Muchedumbre y Ya párate. La idea desde siempre de EXA fue hacer algo nuevo, con gente nueva que ofrezca algo diferente en los morning shows, pero eso es con el tiempo”.

Roger comentó que el programa ha crecido de tal forma que han tenido que integrar nuevos segmentos, como espectáculos con Jorge Ugalde, en poco tiempo se unirá Memos Schutz en los deportes y el DJ Alan Salomon tocando en vivo los viernes, por mencionar algo.

El intérprete de Colate, en la puesta en escena Hoy no me puedo levantar, comentó que la respuesta del público ha sido muy buena y eso se ha reflejado en las redes sociales: “Llevamos 36 trending topics de 37 programas, eso es una locura, de hecho estamos investigando si es un récord Guinness porque no hemos parado de ser tema del momento, solamente un programa no lo hicimos”.

El conductor debe su éxito a la variedad de temas que abordan en Wake Up, que responden a la diversidad de público que va teniendo en el transcurso de su horario al aire, que va de 6:00 a 10:00 horas, tiempo en que lo escuchan desde profesionistas hasta amas de casa, por lo que debe estar al día con todo los que acontece en el país.

“La preparación es 24 horas, el tener un morning show es un compromiso muy grande y yo lo dije al principio: hay dos pilares muy importantes de este programa, el entretenimiento y la información, entonces hay que estar pendiente de todo lo que está pasando”, destaca.

Aunque no siempre sean las noticias que la gente quiera escuchar, prueba que ya pasó por primera vez hace unas semanas. “Tenemos el compromiso de informar, incluso si son noticias tristes, como la muerte de Jacobo Zabludovsky, nosotros fuimos la primera estación de radio que dimos la noticia”.

El tomar el reto de estar en un programa de radio matutino, no fue algo que intimidara a Roger, porque él sabe que tiene una ventaja: el público que lo sigue desde que era conductor de Disney.

“Se dio naturalmente porque el público teen ya no está tan teen y creció conmigo entonces se dio muy orgánico es transición de la televisión infantil”.

Roger alterna esta etapa con el musical Hoy no me puedo levantar, que cierra temporada en agosto; sigue con su programa de televisión El Camino, en Univisión, cuya segunda temporada iniciará a grabar en el mes de noviembre, y prepara su proyecto musical para 2016.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses