“Temí que pensaran que era un viejo sucio”, dijo Bill Cosby acerca de la decisión de disculparse con la madre de Andrea Constand , la mujer que lo llevó a juicio por abuso sexual.

Cuando el actor entró en la corte de Norristown (un pueblo del condado de Montgomery, en Pensilvania), hace unos días, su imagen ya no era la del “padre de Estados Unidos”, el hombre que conquistó la simpatía de los televidentes a través de “The Cosby Show”, en su papel de Cliff Huxtable.

Sobre él pesaba la acusación de Constand y de más de 60 mujeres, quienes lo señalaron por drogarlas y abusar de ellas sexualmente, aunque sólo pudo ser enjuiciado por el caso de Andrea.

Un final inesperado para quien fue uno de los consentidos del público en su país desde los años 60, el comediante que nació en un barrio pobre de Filadelfia (1937) y se sobrepuso a un entorno adverso para convertirse en figura del “stand up” en Nueva York y después saltar a la televisión.

Era el héroe para su comunidad, pues en los años 60 se convirtió en el primer actor afroamericano en protagonizar una serie de tv, “I Spy”, junto a Robert Culp.

Cosby participó en la siguiente década en producciones educativas, enfocadas en el público infantil. Estaba casado ya con Camille Hanks, con quien tuvo cinco hijos.

El buen comportamiento y la moral que transmitía al público contrastaba con el hombre que, estando casado, compraba pastillas de metacualona –un potente sedante con efectos similares a los barbitúricos- para usarlas con mujeres con las que deseaba tener relaciones sexuales.

Según testimonios, el primer incidente de Cosby ocurrió en 1969. Joan Tarshis aseguró que el actor la drogó y abusó de ella cuando tenía 19 años.

La fama y el éxito no dejaron a Cosby en las siguientes décadas, aunque poco se sabía de sus constantes visitas a la Mansión Playboy, un escenario en donde otra de sus acusadoras situó uno de sus ataques sexuales, en 1974.

En la década de los 80 se consagró como el obstetra “Cliff Huxtable” en “The Cosby Show”, un padre ejemplar y amoroso. La historia parecía ser el reflejo de la vida real del actor, quien sólo hacía comedia blanca. Pero en esos años, de acuerdo con los testimonios, Cosby atacó a ocho mujeres, incluida la modelo Janice Dickinson.

Ya en una biografía ( Cosby: His Life and Times , 2014) se hablaba del lado oscuro del comediante: constantes infidelidades, una hija fuera del matrimonio, los problemas de una de sus hijas con las drogas y el asesinato de su único hijo, a quien -dicen- Cosby repudiaba.

En julio de 2015 estalló la bomba e inició el ocaso de Cosby. Se dio a conocer el contenido de la declaración que hizo respecto de Constand. Ofrecía metacualona “del mismo modo en que una persona diría, 'ten un trago''”.

A Cosby se le preguntó si una mujer que lo acusó de violarla en 1976 pudo haberse resistido a él, bajo los efectos de la droga, el comediante sólo respondió “no sé”.

Tampoco estaba seguro de que Andrea Constand, inmovilizada por el efecto de las pastillas que le dio, lo rechazara.

“No la escuché decir nada y fui hacia el área que está entre el permiso y el rechazo. No me detuvo”, declaró.

sc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses