erika.monroy@eluniversal.com.mx

El abogado de la familia de Juan Gabriel, Guillermo Pous Fernández, asegura que no hay un tema personal en contra de Omar Suárez.

Luego de que anunciara el estreno del musical "Amor Eterno", el productor Omar Suárez explicó que su proyecto está registrado ante las entidades correspondientes y que tuvo el visto bueno de Juanga hace más de un año.

Sin embargo, Pous Fernández explica que lo que Suárez pudo haber hecho es registrar ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor su guión, en donde se señalaran los cortes en los que aparecería el uso de las canciones de Alberto Aguilera Valadez.

“Seguramente ahí se explica que entra tal canción y pone el nombre de los temas, que seguramente son autoría del maestro Aguilera. Este registro no significa que tenga los derechos sobre las canciones o la música de Aguilera ni la autorización para usarlas”, comentó el litigante.

De esta forma el abogado explica que en su calidad de albacea está designado para velar por los derechos morales de la obra del compositor michoacano.

El derecho moral es una vertiente que compone al derecho de autor. “Es el vínculo que existe entre el autor y sus obras, que se le reconozca como autor, que tenga la facultad de autor para oponerse a que se mutile y se modifique o se destruya su obra”, explicó.

A la muerte de Alberto Aguilera Valadez, el pasado 28 de agosto en California, los derechos morales quedan en manos de Iván Aguilera, quien fue designado como heredero universal de la herencia del cantante.

De esta forma, la familia ha decidido que no se dará autorización para el uso de la obra de Juan Gabriel en la puesta en escena de Omar Suárez, dado que atenta contra varios rubros del derecho moral del legado del artista.

“Para esta puesta en escena se le harán modificaciones a las canciones, van a hacerle arreglos y segmentaciones a cada una y ese es un derecho moral de integridad que le compete exclusivamente al autor o sus herederos”, explica el abogado.

“En la obra hay la vinculación a la imagen, aunque diga que no, es una obra biográfica, simplemente con decir que es un homenaje o un tributo a su legado musical y en donde dicen que van o pretenden usar su catálogo musical. Además, está usando el título de una canción, para lo cual también debe pedir autorización”, explica.

“Y por último es un facultad exclusiva, tanto del autor como del heredero, oponerse a cualquier acto en el cual el uso de sus obras pueda ser considerado como un atentado o en demérito del prestigio o la reputación del autor. La sucesión del maestro Aguilera considera que utilizar las canciones de Juan Gabriel en esa puesta en escena no va conforme a la propia reputación del autor y por lo mismo se oponen”.

Por otra parte, también está el derecho patrimonial de la obra de Juan Gabriel, el cual está actualmente en manos de Universal Music. La empresa es la encargada de la explotación del catálogo del cantante.

“Son diferentes los contratos que firmó con la disquera como la editora musical, que cumplida las condiciones del maestro Aguilera, se liberará y se reivindica a favor de Iván, quien es el heredero. Iván decidirá si se refrendan esos derechos o se mantienen exclusivos o los negocia con alguien más”.

Así que ni los encargados de la explotación de su música ni la familia autorizan el uso en la producción de Omar Suárez, que está prevista para estrenarse el 20 de noviembre.

“Si se da el caso, existen ordenamientos legales. Algunos son civiles, administrativos y la posibilidad penal. No hay margen de negociación cuando se le pide de manera previa que no lo haga. No es un asunto de dinero”, explicó el abogado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses