El actor estadounidense no sólo es mundialmente conocido por su destacada carrera actoral —gracias a la cual ha conseguido dos premios Oscar como Mejor Actor— sino que también por los múltiples intereses que ha demostrado detrás de las cámaras.

Filántropo en terreno, activista político, defensor acérrimo del fallecido ex Presidente venezolano Hugo Chávez y del Gobierno cubano, son algunos de los roles ajenos a su trabajo que han dado que hablar en el mundo. Este fin de semana un nuevo y sorpresivo punto se sumó a la lista, se trata de su papel como entrevistador, dando un golpe noticioso que hasta hace unos días parecía imposible: entregar el testimonio exclusivo de .

Esta situación no sólo sorprendió al mundo del espectáculo, sino que también al de la política, ya que el encuentro del actor con el capo del cartel de Sinaloa se produjo cuando éste todavía estaba prófugo y aparecía como el hombre más buscado de México.

En algunos casos, como lo fue esta entrevista, las múltiples facetas que el actor ha demostrado tener han generado polémica en ciertos sectores conservadores de la sociedad, mientras que en otras ocasiones, sus actividades extralaborales han sido aplaudidas y reconocidas a nivel mundial.

Activista político

En 2003 el ganador del Oscar se opuso firmemente a la invasión que realizó Estados Unidos en Irak. Antes de que se desatara dicho conflicto bélico el actor dirigió una carta abierta al entonces Presidente George W. Bush pidiendo frenar los bombardeos.

Previo al comienzo de los ataques, Penn decidió visitar Bagdag por tres días. En ese momento comentó que "como padre, actor, director y patriota, mi visita a Irak es para mí una extensión natural de mi obligación (...) de encontrar mi propia voz en cuestiones de conciencia".

Además, el actor ha dado a conocer su opinión con respecto a conflictos como la disputa por las islas Malvinas, apoyando firmemente a Argentina y pidiendo a Reino Unido que retome el diálogo con el país trasandino.

Cercanía con Cuba y Venezuela

El ganador del Oscar fue muy cercano al fallecido Presidente Hugo Chávez, a quien defendió en diversas oportunidades, alabando el trabajo que realizó durante su Gobierno.

"Los pobres del mundo perdieron a un campeón", señaló el actor tras conocer la noticia de su fallecimiento en 2013.

"He perdido a un amigo del que me sentía bendecido por tener. Mis pensamientos están con su familia y con la gente de Venezuela", dijo en ese momento Penn, quien también asistió al funeral del ex Mandatario.

El actor también ha defendido al Gobierno cubano y criticó las actitudes de la Casa Blanca previas al deshielo de las relaciones diplomáticas con la isla.

Penn ha elogiado el acercamiento que ambas naciones tuvieron durante el último año: "Creo que ciertamente va a haber un cambio real en Cuba", el cual a su juicio será "fascinante" también para EE.UU. "por lo que pueden aportarnos ellos a nosotros culturalmente".

Un filántropo de Hollywood

El actor también ha sido aplaudido por su constante trabajo en ayuda de Haití, el cual comenzó el año 2010, cuando la nación caribeña se vio afectada por un terremoto que dejó más de 200 mil muertos. Por este motivo es que el actor creó la ONG "J/P Haitian Relief Organization", dedicada a recaudar dinero para ese país.

Además, cada año realiza una velada llamada "Help Haití home", la cual cuenta con la presencia de distintos personajes del espectáculo mundial, quienes buscan colaborar con esta causa. En la edición celebrada el año pasado participaron artistas como Chris Martin (Coldplay), y Ashton Kutcher y se lograron juntar US$ 6 millones.

El actor también ha viajado a Haití para ver cómo marchan los trabajos que realiza su fundación. En 2012, su labor fue reconocida por las autoridades de ese país, quienes lo nombraron embajador itinerante.

rqm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses