cristina.pineda@eluniversal.com.mx

Detener el paso del tiempo es algo imposible y todos somos presas de él. Los famosos sienten un poco más de presión al estar en la mirada pública y ser criticados, por lo que hay quienes aceptan la naturaleza y otros que intentan subir su ego con tratamientos y cirugías.

El ingreso de la alta tecnología, tanto en el cine como en la televisión, ha generado que ahora un medium shot tenga detalles que antes no podían verse tan fácilmente: patas de gallo, arrugas o piel con imperfecciones. La alternativa: el bótox y las toxinas.

De acuerdo con el make up artist Juan Carlos Frank, en los últimos años se ha convertido incluso en un requerimiento para las personas públicas que buscan un protagónico como mujeres sensuales o jóvenes.

“A veces, al terminar los proyectos, su físico cambia y comienzan a engordar o bajar de peso, a distorsionarse su piel. Recuerdo el caso de Nicole Kidman, de tener una belleza fría pero al final hermosa se convirtió en un personaje inexpresivo por su abuso; hay quienes incluso cambian completamente de facciones, como Renee Zellweger o Meg Ryan”.

Al aceptar ser una figura pública también se acepta que se hable de su físico o personalidad, pues están en el ojo público, por lo que para estas personalidades cuidarse es una responsabilidad extra, pues en general crean cierta identificación con su público.

“Alguna vez escuché a Joan Rivers decir en el programa (Fashion Police) que era la moda quedar como pantalla plana, y eso es cierto; muchas famosas no aceptan sus edades o temen a envejecer, pero con tanto pierden sus facciones”, comentó la directora de Imagen en Equilibrio, Ximena de Icaza.

No sólo se trata de eliminar signos de la edad sino que hay procedimientos en el cuello o hasta para abrir los ojos, técnica que se empleó con frecuencia en Japón desde hace más de ocho años.

“Afecta también la desesperación al no envejecer o el entorno social en el que se encuentren”, dice Frank, dejando en claro que se convierten en iconos de forma de vida más no de moda.

Caso contrario es quienes salen o deciden compartir por medio de sus redes sociales fotografías al “natural”, o como ellos dicen, sin maquillaje. Para el maquillista en la actualidad existen cientos de filtros o hasta el Photoshop, por lo que pone en duda la veracidad de sus dichos.

“Lo pondría en la balanza con el texto del pie de foto para ver si es cierto que no hay nada de maquillaje porque hay ocasiones donde parece que no, pero se ven pieles lindas. Todas esas grandes celebridades tienen asesores y publicistas, esos son discursos modernos para decir que son vulnerables hoy, pero se presentan producidísimas en su próximo evento y ¿si en realidad no te importa así empiezas tu carrera y no te importa nunca, no?”, indicó Frank.

Mientras que no haya exceso, para una asesora de imagen como lo es Ximena de Icaza, tanto la postura sin maquillaje como la del bótox son aceptables siempre y cuando no se caiga en los excesos.

“Los excesos son malos. Mientras hay quienes usan gafas de sol para ocultar que no se pusieron gotas de maquillaje, otras abusan del bótox y se ven falsas; al final son figuras públicas, por lo que hay que cuidar su imagen pues muchas se convierten en aspiración”.

Contrario a su postura, Frank toma como ejemplo a Natalie Portman, quien recientemente fue de compras acompañada por su hijo sin preocuparse por su físico o ropa, por lo que además de no usar maquillaje tampoco un sostén.

“Quiero ver que sus allegados no se preocupen porque se le vayan contratos con marcas de belleza, temas de moda o hasta inspiracionales. Una imagen pública debe ser congruente y no separarse de eso; si la imagen se preparó con un propósito que es llegar a un sector preocupado por la intelectualidad o los derechos humanos y dar una voltereta a sus carreras, hay que aplaudir al marketing, ya que siempre se trata de sumar, aunque sea con su imagen”.

Sin embargo, es Icaza quien cree en que son muchas las actrices y cantantes que se dedican a cuidar su cutis tomando agua y por eso tienen una piel más hidratada.

“Es más común que les guste lo natural y generalmente son antibótox, por ejemplo Thalía, que hasta ahora forma parte de una marca de agua. Realmente demuestran que no necesitas de tanta cosa para verte sana, claro que sin caer en lo fodongo, que creo que no está peleado”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses