cesar.huerta@eluniversal.com.mx

En 24 horas pasan muchas cosas, pero la idea del cineasta Henry Bedwell (Más negro que la noche) es que, en noviembre próximo, se haga una película en su totalidad, durante sólo un día.

Bajo el título Forward, se requerirá de una sola locación, en este caso una casa grande y 14 planos secuencias, que son las escenas hechas de corrido y que nunca son cortadas.

“Es sobre dos sicarios que entran a un hogar a asesinar a una persona y no se imaginan dónde se metieron”, informa el realizador.

“Se trata de tener dos crew (equipos de rodaje) que estén filmando al mismo tiempo, con una coreografía”, agrega el también autor del guión.

Forward costaría 5 millones de pesos, la sexta parte del costo promedio de un largometraje nacional.

Para actores está por blindarse con un par de españoles, debido a una coproducción que se cocina.

“Está cerrándose esa posibilidad para que ellos los traigan, esta es una producción in house (de casa) que va a estar loca, gore”, dice.

Paco Santacruz se encuentra al frente del proyecto, que él mismo llama de “guerrilla”.

“Son tres días de ensayos y luego, la filmación, es un grupo pequeño de máximo 30 personas en todo”, subraya Santacruz emocionado.

República Dominicana ya hizo un filme en ese esquema de 24 horas, llamada Suplicio.

El próximo año se espera el estreno en salas mexicanas de Sucedió en un día, conformado por cortometrajes hechos en una horas y pegados, con locaciones en Playa del Carmen.

“Esta será la primera película mexicana hecha por completo así; ya tengo más o menos la idea de las coreografías, tengo sólo que adaptarme a una sola casa que tenga alberca techada”, detalla Bedwell.

Una más. La película Más negro que la noche, dirigida por el entrevistado en 3D estereoscópica, registró 1.7 millonesde boletos vendidos en taquilla. Y tras Forward, se enfrascaría en otra película de terror, ya más tradicional en cuanto a la producción, con el sello de Videocine.

El diario de Karen, que esperaría filmar en diciembre, está basado en el caso de una niña que en 1984, en Zacatecas, fue presuntamente poseída.

“Se hizo todo un escándalo entonces, ya llevamos seis meses con el guión y ya está casi listo; apenas vamos a ponerle cara a los personajes”, dice.

Google News

Noticias según tus intereses