La afamada canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee , “ Despacito ”, ha rebasado las fronteras de la música y con ello ha logrado hacer de Puerto Rico un destino turístico de interés para miles y miles de personas que han escuchado y visto el video de esta popular canción.

Según datos de la pégina experta en viajes, Hoteles.com , revelan que desde su lanzamiento a principios de enero y su relanzamiento en abril, la canción del momento ha hecho llegar a 45% más de viajeros ansiosos por conocer la hermosa isla.

Si tú también te encuentras interesado por conocer los hermosos destinos que te ofrece Puerto Rico , esta nota es para ti.

San Juan

:

Cuenta con 400 mil habitantes y es la capital de la isla. Fue fundada en 1521 por Juan Ponce de León, siendo la segunda ciudad más antigua del Nuevo Mundo. Aquí podrás encontrar lugares como las fortalezas de San Cristóbal y el castillo de San Felipe del Morro que datan del siglo XVI, y aquí el viajero podrá remontarse a los últimos años de la ocupación española. Estos dos sitios, así como también el sitio histórico de San Juan, mejor conocido como el Viejo San Juan, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.

“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico
“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico

Fajardo

:

Está situado al noreste de Puerto Rico y cuenta con una población de 13 mil habitantes, Fajardo es el destino más demandado por los amantes de los deportes acuáticos y náuticos y por la famosa playa de Luquillo.

Aquí podrás visitar un gran número de establecimientos, centros de buceo y resorts que organizan rutas en barco e inmersiones. De las cosas que más te llamarán la atención durante las inmersiones es que tendrás la oportunidad de ver los barcos y galeones hundidos que resguardan las profundidades de Luquillo.

“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico
“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico

Bahías Bioluminicentes

:

Existen tres bahías bioluminicentes en Puerto Rico: La Parguera, Fajardo y la Isla de Vieques. A mar abierto ocurre un fenómeno habitual. Y es que cada noche, las aguas de Vieques brillan al ser agitadas por el oleaje. Los causantes son unos microorganismos denominados dinoflagelados, los cuales reaccionan desprendiendo luz cuando entran en contacto con un cuerpo u objeto, lo que causa una vista única y más aun la experiencia de poder bañarse en las aguas de esta hermosa bahía.

“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico
“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico

El Yunque

:

El Yunque es el único bosque tropical considerado dentro del sistema de bosques de Estados Unidos, además de ser la propiedad pública de mayor extensión en Puerto Rico. Dentro de este territorio podrás encontrar el bosque de Luquillo. Durante el recorrido en este lugar encontrarás cascadas en las que tendrás permitido bañarte sin ningún problema.

“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico
“Despacito”, más allá de la música: reactiva el turismo en Puerto Rico
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses