samantha.guzman@clabsa.com.mx

Una vez al año, la ciudad de Bath decide viajar en el tiempo. Mujeres y hombres salen a desfilar por las calles usando atuendos de principios del siglo XIX. Abundan los vestidos en tonos pastel, los tocados llamativos y los abrigos de cola. Juntos celebran la época en que vivió una de las autoras más icónicas de la nación: Jane Austen. Se trata de un festival hecho totalmente en su honor.

En esta ocasión el homenaje cobrará mayor significado, pues se conmemoran dos siglos de la muerte de la escritora. Pero no es el único acontecimiento literario que ocurrirá en 2017. Te presentamos algunos de los más importantes, y te decimos cómo puedes unirte al festejo.

Tras las huellas de Jane Austen

La procesión en Bath es conocida como Grand Regency Costumed Promenade, y reúne a más de 500 personas. En total, el Jane Austen Festival () ofrece 70 eventos, entre pláticas sobre obras como Emma, Orgullo y Prejuicio o Persuasión, conciertos y danzas del siglo XIX. Tiene lugar en septiembre y dura 10 días. Previo al festival, el 1 de julio se realizará un baile de verano. Los participantes tendrán acceso a un taller para aprender pasos de la época.

Bath está a una hora y media de Londres. Aquí se encuentra el Jane Austen Centre, exhibición sobre el momento en que la autora residió en la ciudad y la influencia de ésta en su obra.

A partir de marzo el condado de Hampshire, donde la novelista nació y vivió durante muchos años, presentará una serie de eventos para conmemorar 200 años de su fallecimiento. El Jane Austen’s House Museum — antiguo hogar de la escritora—, participó en la muestra The Mysterious Miss Austen.

Explora archivos de su vida y obra: incluye piezas de la National Portrait Gallery y una colección privada que no ha sido mostrada en 40 años. La Catedral de Winchester, donde Austen fue enterrada, organizará tours guiados. Son el único evento que comenzó este mes, y concluirá el próximo año. También habrá conferencias y talleres de música y escritura.

“El niño que vivió”

Este año se cumplen dos décadas desde la publicación de Harry Potter y la Piedra Filosofal, entrega inicial de esta saga. Para celebrarlo, la British Library (), en Londres, por primera vez realizará una exposición inspirada en una sola serie de libros escrita por un autor que aún vive. Se reunirá material original de J.K. Rowling y su casa editorial, con volúmenes de la colección de la biblioteca, relacionados con la mitología presente en Harry Potter, como los dragones.

Film Concert Series () es un concepto que consiste en proyectar las adaptaciones cinematográficas de las novelas sobre el niño mago musicalizadas en vivo, con la banda sonora de John Williams. Se han presentado tres películas de la saga en diversas ciudades del mundo, pero en mayo, Reino Unido se concentrará en la primera cinta. El Royal Albert Hall, en Londres, será la locación de apertura.

Si eres potterhead, seguro querrás aprovechar para conocer los sitios que aparecieron en los filmes. El castillo de Alnwick (), en Northumberland, es una de los más famosos: se ocupó para representar a Hogwarts en La Piedra Filosofal y La Cámara Secreta.

La propiedad, al norte de Inglaterra, ha pertenecido a la misma familia desde hace 700 años. Tiene museos y tours por los puntos de filmación. Se visita todo el año, excepto en invierno.

Síguele la pista a Sherlock

En octubre, se conmemoran 125 años de la publicación de Las aventuras de Sherlock Holmes, la primera compilación de historias que llevaban por protagonista al

detective creado por Arthur Conan Doyle. Éstas ya habían sido impresas en distintas revistas desde cinco años atrás.

Si bien no hay una programación de eventos, hay varias atracciones londinenses que todo fanático debe ver. Existe un museo en honor al personaje (), en su icónica dirección: 221B de Baker Street. Es una localización simbólica, pues la verdadera calle Baker queda a 20 minutos. Dentro, se montó una recreación del estudio del personaje, objetos de colección e imágenes de la ciudad en tiempos victorianos.

En la ciudad se organizan paseos a pie a través de los sitios que inspiraron a Conan Doyle para crear sus relatos, y las locaciones que han servido al cine y la televisión para representarlos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses