viridiana.ramirez@eluniversal.com.mx

Bosques, quebradas, arroyos y cascadas escurriendo entre los cerros es lo que se aprecia cuando se llega a Tlaxco.

Hacia el centro de este Pueblo Mágico, a una hora de la ciudad de Tlaxcala, se levantan fachadas coloniales y cascos de haciendas, donde el pulque sigue siendo el elixir de los dioses.

El camino se divide en brechas que conducen a varios centros ecoturísticos, convertidos por los viajeros aventureros en su refugio de fin de semana, como Al final de la Senda.

Dentro de este complejo hay un circuito de siete tirolesas. Cada una mide 140 metros de largo. Para llegar a las plataformas es necesario cruzar puentes suspendidos entre pinos y oyameles de 100 años de antigüedad.

Se organizan caminatas para ir a observar el salto de los venados cola blanca que habitan en la sierra y bajan hacia los arroyos en busca de agua. En el centro ecoturístico es posible escalar y descender a rappel en un muro, hacer cabalgatas, recorridos en cuatrimoto y en bici de montaña.

Si la noche te atrapa, cuenta con cabañas familiares y habitaciones de estilo campirano con chimenea, desde mil pesos por noche para dos personas. www.alfinaldelasenda.com

Pulque y mixiotes
Para conocer la tradición pulquera del pueblo visita la Hacienda Xochuca, a nueve kilómetros del centro de Tlaxco. Por 250 pesos por persona te llevan a conocer los sembradíos de maguey y muestran la extracción del agua miel.

Después, se visita el interior de la hacienda hasta llegar a la cocina, donde sirven, a la hora de la comida, un mixiote de pollo cocido a las brasas en penca de maguey, maridado con pulques curados en el instante. www.haciendaxochuca.com

Pinturas de La Peñuela
Hace más de 12 mil años, hombres y mujeres habitaron las cavernas de Tlaxco, dejando como único testigo de su existencia muros repletos de pinturas rupestres.

Animales, puntos, líneas y danzas fueron plasmados en la roca volcánica de La Peñuela. Te lo tenemos que advertir: para llegar al fondo de la caverna y ver los trazos, se descienden unos cinco metros a rappel. Así que en este paseo también soltarás algo de adrenalina.

El tour se puede contratar desde la ciudad de Tlaxcala, con Oactli Expediciones. El costo es de 500 pesos por persona. Incluye transportación local. www.oactliexpediciones.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses