justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El medallista olímpico Misael Rodríguez ya es oficialmente elemento de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y tiene derecho a todos los beneficios y prestaciones del personal naval.

Ayer fue presentado al secretario Vidal Francisco Soberón Sanz, quien lo felicitó por la medalla de bronce que conquistó en la categoría de 75 kilogramos, en Río 2016.

En el mismo evento, Soberón Sanz tuvo una reunión con los 11 deportistas navales que participaron en la justa veraniega, entre ellos Guadalupe González, quien ganó la medalla de plata en marcha, y se tomó la foto del recuerdo con ellos.

El Almirante reconoció el esfuerzo y dedicación que hizo cada atleta en representar al país en la máxima justa deportiva. Asimismo, reiteró su apoyo en pro del deporte y confianza en que estos atletas, “con su ejemplo sean los semilleros de nuevas generaciones de deportistas y lleguen a convertirse al igual que ellos, en dignos representantes de la Nación”.

El pugilista de Parral, Chihuahua, vistió el uniforme oficial y estuvo sentado frente a Soberón Sanz, junto a Lupita González y el resto de los deportistas, quienes fueron invitados a la reunión privada para escuchar las palabras del secretario.

Misael, “El Chino”, tiene rango de marinero con sueldo de Semar de acuerdo a su grado y su nivel de estudios; además, la Secretaría le dio los mismos beneficios y prestaciones que tienen los elementos de la Armada, entre ellos, servicio médico para él y su familia a través del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSFAM), préstamos, antigüedad, instalaciones deportivas, fisioterapeutas y el tiempo para entrenar y competir.

Los atletas agradecieron todo el apoyo que recibieron y reafirmaron su compromiso de difundir y promover la cultura del deporte.

El boxeador es un ejemplo del poco apoyo que recibieron algunos atletas de la Conade. Durante su preparación tuvo que “botear” para viajar al Campeonato Mundial de Doha, Qatar.

Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, aseguró que los uniformes que usaron en Brasil eran fiados y que el titular de Conade, Alfredo Castillo, les hizo firmar pagarés a dos boxeadores y un entrenador para realizar las competencias previas y en los Olímpicos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses