En la impredecible NFL, acertar a los ganadores cada semana no es cosa sencilla. Aquellos que apuestan en los “sport books” saben de lo que estoy hablando.

Terminar la postemporada pasada con marca de 11-1 fue todo un logro personal. La clave fue apegarme a lo que hace la mayoría de los coaches en la NFL: preparan su plan de juego con base en los más recientes cuatro juegos del rival en cuestión.

Así que, por segundo año en fila, en los análisis de AQUÍ SÓLO FOOTBALL encontrarás muchas estadísticas de los cuatro últimos juegos, una tendencia que describe con mayor precisión el comportamiento actual de un equipo.

Demos, pues, el kickoff a los picks de los Playoffs:

CHIEFS (11-5) EN TEXANS (9-7)

Serie: 4-3 para Kansas City, que ha ganado los últimos 2

Serie en Playoffs: Primer enfrentamiento

Récords en Playoffs: Chiefs 8-15; Texans 2-2

Récords en Wild Card: Kansas City 2-7; Houston 2-0

Favorito: Kansas City por 3

En la Semana 1, Alex Smith pasó para 243 yardas y 3 touchdowns en la primera mitad y Kansas City derrotó 27-20 a los Texans en Houston. Travis Kelce atrapó dos pases de anotación en el primer cuarto, el primero después de una intercepción a Brian Hoyer (de hecho, fue su primer pase con los Texans). Los Chiefs ganaban por 14 en el segundo cuarto, cuando Justin Houston capturó a Hoyer y forzó un fumble; Kansas City recuperó y Smith conectó con Jamaal Charles en jugada de 7 yardas para el 27-6. Hoyer fue relevado por Ryan Mallett, quien comandó dos series que terminaron en sendos touchdowns para Houston. Kelce terminó ese partido con 6 recepciones y 106 yardas.

Después de ese triunfo, los Chiefs perdieron 5 en fila (4 ante equipos que hoy están en Playoffs), pero cerraron la campaña regular con 10 triunfos consecutivos.

En los últimos 4, Smith promedia 160.7 yardas por juego, pero el ataque terrestre de los Chiefs ha generado 588 yardas (147 por partido).

La defensa de Houston sólo ha permitido 228 yardas por tierra en los cuatro juegos más recientes, es decir un promedio de 57 por partido.

En los 3 triunfos con los que cerraron la campaña regular, los Texans aceptaron un promedio de 7.3 puntos por juego y no permiten un touchdown en prácticamente 11 cuartos.

La defensiva de Kansas City le da la bienvenida a Justin Houston, quien no ha jugado desde la Semana 12 debido a una lesión en la rodilla y pese a ello se mantiene como el líder en capturas de los Chiefs, con 7.5.

Duelo clave: OTs Eric Fisher y Donald Stephenson vs. DE J.J. Watt. Alex Smith ha sido capturado 7 veces en los últimos 4 juegos, pero el sábado la línea ofensiva de Kansas City enfrentará al mejor liniero defensivo de la NFL. J.J. Watt terminó la campaña regular como líder de la NFL en capturas (17.5), tacleadas para pérdida de yardas (29) y golpes al quarterback (50). En la Semana 1, Alex Smith fue capturado dos veces por Watt, quien puede atacar desde cualquier lado del campo.

Novato a seguir: Cuando los Texans ataquen al perímetro de Kansas City, será interesante saber cuántas veces retará Hoyer a Marcus Peters, cornerback de Kansas City. La primera selección de los Chiefs fue colíder de la liga con 8 intercepciones (2 touchdowns) e impuso una nueva marca de la franquicia con 26 pases defendidos.

Peters sostendrá un interesante duelo con DeAndre Hopkins, el mejor receptor de Houston, pero que sólo tuvo un touchdown en los cuatro últimos juegos de la campaña.

El pick: Los Chiefs llegan al partido con la racha ganadora más larga de la NFL, pero Watt y la defensiva de los Texans han estado en plan intratable en las últimas semanas. Si Hoyer (19 touchdowns y 7 intercepciones en la campaña) no comete errores graves, Houston ganará en casa esta batalla defensiva. Texans 19-13 Chiefs

STEELERS (10-6) EN BENGALS (12-4)

Serie: 56-35 para Pittsburgh, que ha ganado 4 de los 5 más recientes

Serie en Playoffs: 1-0 para Steelers

Récords en Playoffs: Steelers 33-22; Bengals 5-13

Récords en Wild Card: Steelers 4-5; Bengals 1-7

Favorito: Pittsburgh por 2.5

Aquella derrota en Baltimore de hace dos semanas por poco deja fuera de los Playoffs a los Steelers, pero gracias al triunfo de los Bills sobre Jets, Pittsburgh está de regreso en la postemporada.

En la Semana 14, los Steelers ganaron en Cincinnati, 33-20, cuando DeAngelo Williams corrió para 76 yardas y 2 touchdowns; William Gay regresó una intercepción 23 yardas para otra anotación.

Ese fue el partido en el que Andy Dalton se fracturó el pulgar derecho. Desde entonces, A.J. McCarron es el quarterback titular de los Bengals, con 854 yardas, 66.4% de efectividad, 6 touchdowns, 2 intercepciones y rating de 97.1. Su récord como abridor es de 2-1.

El equipo del coach Mike Tomlin perdió a Williams la semana pasada con una lesión en el tobillo. El corredor asegura que estará listo para el juego en Cincinnati, pero de ninguna manera al 100%.

La producción ofensiva de los Steelers en las cuatro últimas semanas dejó un saldo de 354.5 yardas por juego, casi idénticas a las que permitió la defensa de Pittsburgh: 354.7.

Ben Roethlisberger lanzó 6 pases de touchdown en esos juegos (en 2 de ellos se fue en blanco) y sufrió 7 intercepciones.

El coach de los Bengals, Marvin Lewis, está 0-6 en postemporada y 8-18 contra Pittsburgh. La misión es ganar con el joven McCarron y una defensiva que generó 28 intercambios de balón en la campaña, incluidas 8 intercepciones del safety Reggie Nelson.

El ala cerrada Tyler Eifert, quien sufrió una conmoción en ese juego ante los Steelers, regresó la semana contra Baltimore y tuvo 4 recepciones, 51 yardas y un touchdown.

Duelo clave: WR Antonio Brown vs. CB Adam Jones. En la Semana 14, Brown tuvo un juego discreto con 7 recepciones y 87 yardas, sin visita a las diagonales. Pero en los 3 partidos restantes, Brown atrapó 36 balones, con 437 yardas (promedio de 145.6) y 3 touchdowns. Jones es el mejor cornerback que tiene Cincinnati, con 3 intercepciones y 12 pases defendidos. Contener a Brown es prioridad para los Bengals si quieren darle a Lewis su primer triunfo en postemporada.

Novato a seguir: El linebacker Bud Dupree, selección de primera ronda de Pittsburgh, terminó la campaña con 26 tacleadas y 4 capturas de quarterback. Jugó su primer partido como titular en la Semana 12 en Seattle e inició 5 de los últimos 6 juegos de la campaña regular.

El pick: Los Steelers han ganado 14 de sus más recientes 17 juegos en Cincinnati y Roethlisberger está 11-2 (incluidos Playoffs) cuando visita a los Bengals. La experiencia siempre es un factor en esta clase de juegos y McCarron cometerá los errores que al final definirán el partido. Steelers 27-20 Bengals

SEAHAWKS (10-6) EN VIKINGS (11-5)

Serie: 9-5 para Seattle, que ha ganado 4 de los últimos 5

Serie en Playoffs: Primer enfrentamiento

Récords en Playoffs: Seahawks 14-13; Vikings 19-27

Récords en Wild Card: Seattle 4-2; Minnesota 6-6

Favorito: Seattle por 5.5

Perdió a Marshawn Lynch en la Semana 11 y a Jimmy Graham 7 días más tarde, pero nada frenó a Russell Wilson, quien impuso récord de los Seahawks de yardas por pase (4 mil 24),  touchdowns (34) y porcentaje de pases completos (68.1%) en una sola campaña.

En los últimos 4, Wilson lanzó 13 a las diagonales, contra una sola intercepción. Su objetivo favorito en diciembre fue Doug Baldwin, quien atrapó 28 pases, con 385 yardas y 8 de sus 14 anotaciones en la campaña.

En la Semana 13, los Seahawks ganaron en Minnesota, 38-7, cuando Wilson pasó para 274 yardas y 3 touchdowns, además de otra anotación por tierra.

A la defensiva, Seattle -sin hacer el ruido de otros años- se convirtió en el segundo equipo de la historia de la NFL que acepta la menor cantidad de puntos por cuatro campañas en fila: promedio de 17.3 por partido.

La pareja de linebackers que componen Bobby Wagner (114) y K.J. Wright (116) se combinó para 230 tacleadas, mientras las alas defensivas Michael Bennett (10) y Cliff Avril (9) contabilizaron 19 de las 37 capturas de quarterback de los Seahawks.

Por supuesto, esta defensa nuevamente tendrá como prioridad frenar a Adrian Peterson. En el juego de diciembre, Peterson fue limitado a 8 intentos y 18 yardas, en gran medida porque los Vikings se vieron obligados a abandonar la carrera tras verse abajo hasta por 35-0.

Si Minnesota no logra establecer el ataque terrestre, entonces el futuro de los Vikings estará sobre los hombros de Teddy Bridgewater, el joven quarterback de segundo año que debuta en Playoffs. En los últimos 4, Bridgewater prácticamente no ha cometido errores, con 6 touchdowns y una intercepción.

La defensa de Minnesota fue la quinta mejor en cuanto a puntos aceptados, con 18.9 por juego, y en los 4 últimos de la temporada sólo Arizona fue capaz de anotarle más de 18 puntos.

Con 10.5 capturas de quarterback, Everson Griffen es el líder en capturas de los Vikings y Russell Wilson fue el tercer quarterback más capturado de la campaña, con 45, incluidas 8 en diciembre.

Duelo clave: WR Doug Baldwin vs. CBs Terence Newman, Xavier Rhodes y Captain Munnerlyn. Los tres cornerbacks enfrentaron a Baldwin en el juego decembrino, pero el receptor de Seattle atrapó 5 pases para 94 yardas y 2 touchdowns. Wilson no tendrá respeto alguno por la tripleta de backs defensivos y en el Wild Card nuevamente irá en busca de su objetivo favorito.

Novato a seguir: Stefon Diggs fue líder entre los receptores de la NFC con 720 yardas y fue segundo con 52 recepciones. El producto de Maryland, reclutado en la quinta ronda por los Vikings, fue segundo en el equipo con 4 touchdowns. En el juego de la Semana 13, Diggs fue buscado en 6 ocasiones por Bridgewater, pero sólo atrapó un par de envíos para 22 yardas.

El pick: Seattle es el equipo al que nadie quería enfrentar en la NFC. En los últimos 26 como visitantes, los Seahawks tienen marca de 18-8, incluido el triunfo en Minnesota en la Semana 13. Es probable, además, que Marshawn Lynch regrese, después de 7 juegos en la lista de inactivos. Otra mala noticia para los Vikings. Seattle 31-17 Minnesota

PACKERS (10-6) EN REDSKINS (9-7)

Serie: 18-13-1 para Green Bay, que ha ganado 5 de los 6 más recientes

Serie en Playoffs: 1-1

Récords en Playoffs: Packers 31-20; Redskins 23-18

Récords en Wild Card: Green Bay 8-5; Washington 6-2

Favorito: Washington por 1

Los Packers entraron a la fiesta por la puerta trasera. Después de perder los dos últimos juegos de la campaña regular y la corona de la División Norte de la NFC, Green Bay ahora debe carburar cuando más importa.

La ofensiva de los Packers, que la campaña pasada terminó como líder de la NFL en puntos anotados, en 2015 fue la 23 de la liga. Aaron Rodgers no ha tenido un juego de 100 puntos de rating desde la Semana 6; en los últimos 4 lanzó modestos 5 pases de touchdown, con 3 intercepciones.

Parte del problema son sus receptores. El líder fue James Jones, con 50 balones atrapados, 890 yardas y 8 touchdowns. Rodgers extraña a Jordy Nelson, quien en 2014 tuvo 98 recepciones, mil 519 yardas y 13 anotaciones.

Por supuesto, en la segunda mitad de la temporada las defensivas se concentraron en Jones y el ataque aéreo de Green Bay se vino abajo. En diciembre, Jones atrapó apenas 20 pases y tuvo un solo touchdown.

El ataque terrestre tampoco ha ayudado. El último juego de 100 yardas de Eddie Lacy fue el 13 de diciembre contra Dallas, cuando terminó con 124; después vinieron tres partidos con 23, 60 y 34 yardas la semana pasada ante Minnesota. Lacy tiene un touchdown en los últimos 8 juegos en los que ha visto acción.

La ofensiva de los Redskins es exactamente lo opuesto. Se lo deben a Kirk Cousins.

El quarterback de Washington vive una campaña histórica y de récords en Washington. En los últimos 8 juegos, lanzó 19 pases de touchdown y sólo 2 intercepciones.

Pero en casa es en donde Cousins se separó de la competencia: completó 192 de 257 para 2 mil 170 yardas, con 16 touchdowns y 2 intercepciones, con rating de 117. Ese porcentaje de 74.7% de pases completos es el más alto de la historia de la NFL en partidos como local.

La defensa de Green Bay debe encontrar la manera de alterar ese ritmo que trae Cousins, y para ello cuenta con Julius Peppers (10.5) y Clay Matthews (6.5), quienes se combinaron para 17 de las 47 capturas de quarterback que tuvieron los Packers en la campaña regular.

Duelo clave: LB Jake Ryan vs. TE Jordan Reed. Ryan, un novato de Michigan que inició los últimos cinco juegos de la campaña regular, tendrá la dura misión de lidiar con Reed, el objetivo favorito de Cousins. Reed fue líder en Washington con 890 yardas y 8 touchdowns. En los últimos 4 tuvo 2 juegos de 120 yardas y terminó diciembre con 5 anotaciones.

Novato a seguir: DE Preston Smith. La selección de segunda ronda de los Redskins terminó primero en la NFL entre los novatos con 8 capturas de quarterback y segundo en la NFC con 3 fumbles forzados. Enfrente tendrá al tacle izquierdo David Bakhtiari, quien regresa de una lesión en el tobillo.

El pick: En los Playoffs cuenta mucho la experiencia y ahí Green Bay tiene mucha ventaja. Aaron Rodgers está 6-5 en postemporada y Cousins hará su debut el domingo por la tarde. Pero la otrora poderosa ofensiva de Green Bay brilla por su ausencia y Cousins ha jugado sus mejores partidos en FedEx Field. Redskins 31-26 Packers

La semana pasada: 8-8

Total en la temporada: 158-98

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses