abida.ventura@eluniversal.com.mx

La nueva sede del Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología cumplirá con los lineamientos de conservación y preservación, además de que tendrá espacio para su crecimiento a futuro, esto lo asegura el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Después de que un grupo de académicos e investigadores manifestaron su preocupación por los planes de traslado de ese acervo que resguarda la memoria de la arqueología en el país a un nuevo espacio en San Ángel, el Instituto explicó a este diario que la reubicación se da porque la Secretaría de Cultura, dependencia a la cual está destinado el inmueble donde ahora se encuentra en Donceles —también conocido como el Marqués del Apartado—, planea darle otro destino, también de carácter cultural.

La Coordinación Nacional de Arqueología, a través de la oficina de prensa del Instituto, sostuvo que el lugar que actualmente ocupa este archivo no es el más adecuado, “puesto que no cuenta a plenitud con sistemas de control de humedad y temperatura además que su crecimiento ha saturado el espacio que tiene destinado, tanto para su cuidado como para su consulta. Consideramos que el movimiento puede ser un área de oportunidad para mejorar las condiciones actuales, del acervo”, señaló.

Según la institución, “la Secretaría de Cultura ha ofrecido al INAH todas las garantías para que el inmueble que alojará al Archivo Técnico cumpla con todos los requerimientos y lineamientos que marca la normatividad en materia de dispositivos y manejo de acervos documentales, además de tener espacio para su crecimiento a futuro, para la consulta, y fundamentalmente, su conservación como uno de los archivos más importantes del mundo en su especialidad”. Y añadió que mantendrán informada a la comunidad académica sobre el desarrollo del proyecto.

En días pasados, académicos e investigadores manifestaron en redes sociales su preocupación por el traslado de ese acervo que resguarda más de nueve mil informes de trabajos de campo y gabinete así como proyectos de investigación, reportes de inspecciones y peritajes, además de fotografías, mapas, dibujos y películas, a un espacio en avenida Revolución que no contaba con las condiciones idóneas de resguardo y conservación para un acervo de estas dimensiones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses