Un equipo de arqueólogos japoneses halló una tumba de un escriba real que murió hace unos 3 mil años y fue enterrado en la necrópolis de Luxor, la capital del Antiguo Egipto.

La tumba del escriba, identificado como Khonsu, dataría del período ramésido (mil 200 antes de Cristo), informó el jueves la Universidad de Waseda de Japón, cuyo equipo liderado por el profesor Jiro Kondo halló el sepulcro por casualidad.

"Este descubrimiento genera esperanzas de que más tumbas previamente desconocidas podrían encontrarse en el área de Luxor", dijo la universidad.

La tumba, construida en forma de "T", mide 4,6 metros de largo, desde la entrada a la pared trasera de la cámara interior, y tiene 5,5 metros de ancho en su parte transversal.

Además de los frescos y frisos de dioses como Osiris, Isis y Atum-Ra, al cual veneran cuatro babuinos en la pared norte, los arqueólogos también descubrieron jeroglíficos que nombran a Khonsu como "el verdadero y reconocido escriba", dijo la universidad en su sitio web.

En el ala transversal algunos de los frisos están destruidos y la mayoría de los frescos no son visibles. Sin embargo, las decoraciones en el techo de la tumba están en mejores condiciones que las de las paredes, explicó el equipo.

La entrada de la cámara interior se encuentra obstruida por bloques de piedra, pero los arqueólogos dijeron que esperan hallar más pinturas dentro.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses