En el centro de la ciudad de Querétaro se ubica el Teatro de la República, cuya construcción inició en 1845. La inauguración del inmueble -entonces llamado Teatro Iturbide- ocurrió el 2 de mayo de 1852.

Bajo el mandato del gobernador queretense Héctor Flores, fue proyectado por el arquitecto Camilo de San Germán pero su construcción la llevó a cabo el ingeniero inglés Thomas Surplice.

Su edificación se inició con el apoyo de fondos aportados por particulares. Por problemas financieros, recibió luego una aportación de la Junta Vergara. Al parecer, fue en ese tiempo que pasó a ser propiedad de la Asociación Josefa Vergara.

El recinto, de estilo neoclásico y proporción austera, ha sido longevo testigo de la historia de México. En su interior se promulgó la Constitución de 1917, que aún rige la vida política de México. Pero no fue el único acontecimiento que presenció: el 15 de septiembre de 1854 fue uno de los espacios donde se escuchó por primera vez el Himno Nacional.

Teatro de la República, testigo de la historia de México
Teatro de la República, testigo de la historia de México

FOTO: Archivo/EL UNIVERSAL.

Su interior, que muestra una decoración sobria de estilo afrancesado -muy usual de los teatros de mediados del siglo XIX-, también atestiguó, en 1867, el jucio hecho al entonces emperador Maximiliano de Habsburgo, condenado a la pena capital junto a sus generales, Tomás Mejía y Miguel Miramón.

Venustiano Carranza dio ahí su discurso tras promulgar la Carta Magna, el 5 de febrero de 1917.

En 1921 se le realizaron algunos cambios al inmueble por mandato del gobernador en turno, José María Truchuelo: ampliación del escenario, creación de camerinos y sustitución de puertas (de madera a hierro). Fue entonces que su nombre cambió de Teatro Iturbide a Teatro de la República.

Otro de los hechos que presenció, en 1929, fue la fundación del Partido Nacional Revolucionario, antecesor del Partido Revolucionario Institucional.

En 1933 atestiguó la formulación del Plan Sexenal, que permitió a Lázaro Cárdenas ocupar el cargo de presidente por seis años.

A finales de los años noventa se convirtió en sede de la Orquesta Filarmónica de Querétaro. Es un sitio obligado para los turistas que visitan dicho estado.

sc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses