La soprano siberiana Irina Dubrovskaya (1981) se presentará por primera vez en el , de esta capital, para protagonizar la ópera Lucia di Lammermoor, en la que aseguró dará vida a un personaje que representa la victoria del amor y el espíritu.

“Es un personaje muy religioso, pero también fuerte, que está concentrado en llevar su amor y su luz a través de la fe en una historia que está compañada con música de Gaetano Donizetti”, mencionó la cantante en conferencia de prensa en Palacio de Bellas Artes, donde se presentará la obra del 19 al 28 de febrero próximo.

Afirmó que el papel de Lucia es muy difícil de interpretar y le agrada poder hacerlo porque se trata de una historia verdadera, no inventada, “es un personaje de 1669 cuando una pobre niña fue obligada por su padre a casarse con su tío y termina enloqueciendo”.

En su oportunidad, el director escénico Enrique Singer explicó que hay puntos importantes en la puesta en escena, por ejemplo que la acción original ocurre en Escocia.

“Nosotros nos cuestionamos el lugar de la acción, por varias razones, pero sobre todo, porque el mundo escocés nos queda lejos, nos parecía mucho más cercano a nosotros la Europa Continental, la misma época, es decir la época barroca”, expresó.

Otra de las razones, abundó el director de la Compañía Nacional de Teatro, es que el texto tiene aristas que tiene que ver con el barroco, distintas líneas dramáticas encontradas entre sí que conforman un mundo.

Destacó que en el elenco se incluye el tenor mexicano Ramón Vargas, “él debutó en el MET de Nueva York, sustituyó a Luciano Pavarotti, y tuvo mucho éxito y la hizo durante muchos años y se convirtió en un caballito de batalla, pero nunca la ha hecho en México”, comentó.

Aclaró que Ramón Vargas está muy entusiasmado de formar parte de esta ópera “me contaba que era muy importante presentarse en el Palacio de Bellas Artes, porque es una ópera que quiere mucho y que nunca ha presentado aquí”.

Lucia di Lammermoor es una ópera en tres actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Salvatore Cammarano, basado en la novela The Bride of Lammermoor, de Walter Scott.

La ópera, bajo la dirección concertadora de Srba Dinic y escénica de Enrique Singer, ofrecerá funciones del 19 al 28 de febrero, con la participación de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, en el máximo recinto cultural del país.

nrv

Google News

Noticias según tus intereses